sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Posadas sede de importante evento de bioeconomía en el NEA

26 abril, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Posadas será sede del Simposio Bioeconomía Argentina Región NEA, que tendrá como ejes a la actividad forestal, la acuicultura sustentable y los cultivos tradicionales. El encuentro se realizará el miércoles 6 y jueves 7 de mayo, en el Centro de Convenciones y Eventos.
 


El próximo miércoles 6 y jueves 7 de mayo, la ciudad de Posadas recibirá al Simposio Bioeconomía Argentina Región NEA. El evento tendrá lugar en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos, ubicado en Ruta Nacional 12 y Av. Ulises López (acceso oeste) y la apertura estará a cargo de la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ruth Ladenheim. Bajo el lema “El potencial de las regiones”, el encuentro ofrecerá un espacio de intercambio sobre los alcances y potencialidades de la disciplina en las economías locales. Así, se discutirá el estado de situación y potencialidades de la actividad forestal, la acuicultura sustentable y los cultivos tradicionales.
El simposio contará con la presencia de referentes nacionales y extranjeros que participarán en mesas redondas y conferencias especiales sobre el contexto bioeconómico, los avances y tendencias tecnológicas, la realidad de los distintos sectores estratégicos y las políticas públicas de promoción sectorial. Entre los oradores internacionales se destacan Allan Giménez-Ardón del Instituto Nacional de Biodiversidad (InBio), Costa Rica, quien se referirá a la biodiversidad como motor de desarrollo económico; Paloma Moncalean, del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Neiker-Tecnalia de España, quien disertará sobre herramientas biotecnológicas para la producción de plantas forestales en relación al cambio climático; sobre el mismo eje expondrá el experto local José Ruchesi, de la Escuela de Educación Agropecuaria N°13, de Chaco.
En materia de tecnologías de conversión de biomasa y agregado de valor, Jorge Malinovski de la empresa brasilera Malinovski Florestal, hará referencia a la cosecha de madera para fines energéticos; mientras que Alex Berg, de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, Chile, hablará sobre residuos forestales y nuevas materias primas de la industria. Asimismo, en el módulo dedicado a herramientas para la innovación, el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Sergio Matheos, presidirá la charla “Desarrollo de los sistemas nacionales: hacia una plena articulación en ciencia y tecnología en nuestro país”; y por parte de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica se presentarán las alternativas financieras para la innovación que ofrece el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023