La desertificación y la sequía son dos procesos que afectan a gran parte del planeta, incluida
“El extenso territorio y el enorme potencial económico de
“La conservación del recurso suelo es fundamental en un país donde un alto porcentaje de ingresos provienen de la producción agrícola ganadera”, agregó. En el mundo, el 70 por ciento de los 5.200 millones de hectáreas de tierras secas que se utilizan en la agricultura ya están degradadas, situación que debería ser recordada todos los días, pero que con motivo de celebrarse mañana el Día Internacional de
En tanto, en el ámbito nacional
Entre sus iniciativas, se destaca el Programa de Acción Subregional para el Desarrollo Sustentable del Gran Chaco Americano, a partir del cual Argentina, Bolivia y Paraguay, trabajan en forma conjunta para la ejecución de acciones tendientes a mitigar y revertir los procesos de desertificación y degradación instalados en los suelos de la región. Otra de las acciones, para las provincias del sur del país, es el Programa de Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de
A través de este Proyecto GEF y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (GEF por sus siglas en inglés: Global Environment Facility), la cartera ambiental puede controlar la desertificación en las áreas patagónicas, implementando el uso de prácticas para un manejo sustentable de las tierras y buscando recuperar los ecosistemas en toda su integridad, estabilidad y funciones dentro del contexto de un desarrollo regional sustentable.
Se entiende por “desertificación” la degradación de las tierras de zonas áridas, semi-áridas y sub-húmedas secas producto de las variaciones climáticas y la actividad del hombre.
Fuente: Momarandu.com