sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Respaldo a la producción de yerba en Perutí  

14 febrero, 2023
in Yerba Mate
Respaldo a la producción de yerba en Perutí  
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva jornada de intercambio de información se concretó ayer (13 de febrero) entre un equipo del INYM, presidido por su presidente Juan José Szychowski, y miembros de la comunidad guaraní Perutí, encabezados por el cacique Cristian Cabrera, para formalizar y optimizar la producción de yerba mate en ese territorio, caracterizada por tratarse de un producto agroecológico.  

Por espacio de dos horas, en la comunidad, ubicada en El Alcázar, y con la participación de los indígenas, se presentaron los requisitos necesarios para la formalización de la producción de yerba mate en los registros del INYM, y también se expusieron los diferentes programas que la institución yerbatera tiene a disposición, como las becas para estudiantes, herramientas de trabajo  y el Servicio de Extensión Yerbatero, mediante el cual, con la presencia de técnicos, se brinda asesoramiento integral para optimizar las plantaciones y lograr un crecimiento sustentable.  

Szychowski reiteró la predisposición de apoyar la producción en el lugar, caracterizada por ser agroecológica, una línea que el INYM ya viene impulsando a través del Servicio de Extensión Yerbatero, promoviendo prácticas amigables con el ambiente y la plantación de árboles nativos en las chacras.  

Tras la socialización de la información, se acordó avanzar en el objetivo propuesto.  

Participaron como parte del equipo del INYM el director por la Producción, Jonas Petterson, y la coordinadora del Área de Registros, Sabine Netter.  

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023