En efecto, el 24% de los créditos bancarios son destinados a la agricultura, según el informe, superando a todos los demás sectores de la economía.
De acuerdo al documento, del total de 20,22 billones de guaraníes de préstamos, 4,80 billones están dirigidos al agro.
En segundo lugar de preferencia se ubican las colocaciones en otras entidades que, pese a no ser préstamos para la banca matriz, están equiparadas a los créditos al ser depositadas en otras entidades financieras, asumiendo riesgos en su administración. En este sector se encuentran 3,70 billones de guaraníes.
Por su parte, el sector servicios, si bien levemente, ya supera en preferencia al comercio mayorista, se ubica en tercer lugar de preferencia.
De este modo, los servicios poseen un total de préstamos bancarios por 2,16 billones de guaraníes; frente a 2,15 del comercio mayorista.
Mientras tanto, los préstamos personales y de consumo siguen superando al sector industrial, absorbiendo el primero un total de 1,996 billones de guaraníes; frente a 1,995 billones de guaraníes del sector industrial.A su vez, la ganadería posee créditos por un total de 1,77 billones de guaraníes y el comercio minorista 1,60 billones de guaraníes.
Finalmente, el total de préstamos para la exportación asciende a 33.000 millones de guaraníes. Ello por ser una cartera de muy corto plazo (en torno a los 3 meses), según explicaron.
Fuente ABC Asunción