Esta cifra supera ampliamente la demanda de mezcla estimada para el 2009, que es de 95 millones de litros. No obstante, ninguna empresa ha utilizado en 2008 el total de su capacidad instalada, según apreciaciones de las empresas y técnicos del sector.
Las industrias de mayor nivel de utilización alcanzaron una producción cercana al 85% de la capacidad, mientras que otros emprendimientos, en particular los más recientes, solo produjeron el 20% de lo que las instalaciones permiten.
En total, la producción de etanol registrada durante la zafra 2008 (abril
El principal limitante de la producción de etanol es la disponibilidad de materia prima, en primer lugar la caña de azúcar, y en menor escala también maíz, mandioca y cereales.
El área de cultivo estimada para la caña de azúcar destinada al etanol es de
Zafra 2008
Acorde a datos de
Para la zafra 2009 (abril
Según estima
Las empresas productoras de etanol se encuentran por lo general ubicadas en las regiones inmediatas de producción de las materias primas. Algunas de las industrias fabrican a la vez azúcar, lo cual les permite adecuar la fabricación de ambos productos acorde a las ventajas actuales del mercado.
Tres de las nueve empresas se encuentran en el departamento de Guairá, por la amplia producción de caña de azúcar de la región. Dos industrias se ubican en Caaguazú y Canindeyú, y las demás en los departamentos de Paraguarí y Caazapá.
Las tres principales plantas productoras de etanol –INPASA, Petropar y AZPA– reúnen el 66% de la capacidad instalada.
IPASA, situado en la colonia Nueva Esperanza (Canindeyú), es la mayor planta de esta índole a nivel nacional, con una capacidad de 90 millones de litros por año.
Durante la zafra 2008, las tres empresas de mayor capacidad también fueron los tres principales productores efectivos de etanol, siendo AZPA el principal productor, con 26 millones de litros, seguido por Petropar (22 millones) e INPASA (20 millones).
Las tres empresas generaron el 60% de la producción total de etanol, durante la zafra 2008.
Fuente ABC Digital Asunción