domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Nuevo alimento integral para producir carne y leche

10 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

“Esta tecnología —dijo el ingeniero Fernando Maguregui, de Los Vascos— va a permitir aumentar la productividad de los sistemas, intensificándolos en forma considerable, especialmente, en nuestro país en el que el sector agrícola está teniendo un fuerte crecimiento desplazando a la ganadería a campos que tienen baja productividad de pasturas. Este innovador sistema productivo sería una solución muy ajustada, ya que no utiliza pastos como base de las dietas sino los productos y subproductos de la agricultura. Este proyecto surge de la necesidad de adaptar el AI a los distintos sistemas de producción animal intensivos en Argentina y en el mundo, fundamentalmente, para aquellos lugares donde producir pasto es caro, poco viable o inestable. Esto traería aparejado, la incorporación de nuevas zonas de producción que hoy no son aptas para tambo o invernada”, agregó Maguregui.

Al respecto, se destacó el sistema que la empresa quiere desarrollar en Coronda. Se trata de una propuesta que se divide en 4 etapas fundamentales: investigación, desarrollo, unidad experimental-adaptativa permanente y unidad comercial.

“Las dos primeras ya están terminadas; aunque, constantemente hay que retroalimentarla en función de nuevas materias primas o desarrollo de distintos procesos, con la patente en trámite. La tercera, está destinada a la adaptación de esta nueva tecnología en los sistemas de producción de carne y leche, confluyendo la inversión con la etapa 4, ya que la empresa quiere demostrar que los resultados no son de laboratorio, sino adaptables y demostrables en sistemas de producción real y con escalas mayores a las de una unidad experimental tradicional”, explicó Maguregui.

En ese sentido, se propone invertir en el desarrollo de módulos: fábrica de coberturas para la elaboración del AI; fábrica del Alimento Integral; tambo estabulado (sistema israelí); feed lot; módulo intensivo de cría y engorde porcino; módulo de producción avícola (engorde); módulo de capacitación. También se destinan 8 hectáreas a módulo frutihortícola, especies como higos, kinotos, manzanas, naranjas, uvas (vides para consumo fresco).

Varias propuestas

Los Vascos SRL está radicada en Coronda y cuenta con un terreno de 32 hectáreas en la zona rural. El plazo de ejecución de este proyecto dependerá fundamentalmente del financiamiento. “El impacto de esta propuesta no se limita sólo a lo económico que será muy importante sino también a una mayor inserción y reconocimiento de la comunidad científica y productiva del país y del mundo por las características que tiene esta novedosa herramienta”.

Según la revisión bibliográfica y de patentes tanto a nivel local como internacional, no se encontraron antecedentes. El director del proyecto Dr. Fernando Barra ha viajado a US, Nueva Zelanda, Israel, Brasil y Uruguay estudiando y observando las tecnologías disponibles y en ningún caso encontró productos similares al desarrollo.

El Litoral.com

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023