martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Moreno en Misiones para definir valores de la cadena productiva yerbatera

3 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los yerbateros reclaman un aumento de la yerba en góndola, pero los antecedentes arrojan que el cuestionado funcionario nacional nunca estuvo de acuerdo con elevar el costo del producto ya que ello implicaría una suba en los costos finales de la canasta básica de alimentos.Lo cierto es que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) solicitará un aumento de precio de la yerba mate en góndola. El director del Inym en representación de Misiones, Ricardo Maciel, precisó que consideran que el valor de la yerba debería subir a 6,50 pesos el kilogramo, promedio general para el consumidor final, para que se equilibre la cadena. En ese marco, detalló que son valores establecidos y ya considerados, ya que ahora el promedio de las principales marcas nacionales es de 5,50 pesos.

En tanto, Fridlmeier, tambien director del INYM  se refirió al precio impuesto por la Secretaría de Comercio que timonea el cuestionado Guillermo Moreno, quien considera que el valor debe ser inamovible, “o sea es el precio con el que compra a las plantas elaboradoras el sector comercial y eso hace que se trabaje en condiciones de pérdida el sector industrial, el secadero y los productores primarios porque no perciben los precios establecidos”.

El representante correntino especificó que la salida de molino para pagar los 63 centavos que prevé la Secretaría de Agricultura tendría que estar a 4,80 por kilo y no llega a 3,80 el kilo de yerba mate elaborada de salida de molino al sector comercial. “Ese peso que falta por kilo resiente la estructura hacia atrás. La zona más castigada es la del centro de Misiones, donde se manejan precios menores y variables al valor oficial”, aseveró.

Más adelante, Fridlmeier recordó que se está en plena cosecha, y que en agosto hay que levantar la hoja que se consumirá en 2010 con controles de calidad, para seguir haciendo gestiones. “Ahora, lo bueno es que desde el gobierno de Misiones, después de las elecciones, ha visto y considerado solucionar ese factor que es trascendental en lograr mejoras porque no se puede trabajar en un estado de normal funcionamiento y legalidad con costos que no cubren la producción”, indicó.

 

Fuente: La Republica Corrientes

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023