sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La actividad económica aumentó 9,2% durante todo el año pasado

21 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Indec estimó que desde 2003 hasta el cuarto trimestre 2010, la IIBF ha incrementado su participación en el PBI, en términos desestacionalizados, del 14,3% al 23,7 por ciento.

La evolución macroeconómica del cuarto trimestre de 2010 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación positiva en la oferta global, medida a precios del año 1993, del 11,8% con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento ha sido generado por las subas del 9,2% del PBI y del 32,7% de las importaciones de bienes y servicios reales.

En la demanda global se observó una variación positiva del 7,4% en las exportaciones de bienes y servicios reales y una suba del 24,7% en la inversión interna bruta fija.

El alza del consumo público fue de 7,7%, mientras que el consumo privado aumentó 11,5 por ciento.

El producto subió a u$s365.000 millones

De acuerdo con los datos del Indec, y sobre la base de un tipo de cambio promedio de pesos por dólar de 3,95, la generación de riqueza se elevó en el año en unos u$s70.000 millones.

La Dirección de Cuentas Nacionales estimó que el PBI en valores corrientes sumó en el promedio de 2010 más de 1.442.655 millones de pesos.

A diferencia del Indec, que estimó que la tasa de inflación fue de 10,9% en 2010, el índice de precios implícitos en el cálculo del PBI se elevó a 18% en el cuarto trimestre y a 15,4% en el promedio de todo el año.

La actividad más dinámica fue la producción del agro, con un salto de 28,5%, seguida por 13,1% del comercio y 10,8% de la pesca. La industria creció 9,8% y el transporte y las comunicaciones, 10,6 por ciento.

Fuente Infobae

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023