Se trata del tercer laboratorio en el mundo que se dedica específicamente a esta actividad. El primer país en comenzar con esta actividad fue Australia, desde allí se transfirieron los conocimientos al Brasil y desde allí, a su vez, llegó este conocimiento a nuestro país.
En el mismo trabaja un equipo compuesto por un ingeniero forestal y dos técnicas universitarias en saneamiento ambiental. Este equipo ha sido capacitado especialmente en técnicas de mantenimiento y aislamiento del nemátodo.
En la fotografía puede verse una aglomeración de nemátodos encontrados en el interior de una avispa macho.
Más información:
gfaraldo@montecarlo.inta.gov.ar
Fuente: Boletín INTA Montecarlo