El sector agropecuario logró colocar en el Congreso a diez diputados y dos senadores nacionales en una movida política histórica. La principal victoria se presentó en la provincia de Entre Ríos, en la cual los tres candidatos del Acuerdo Cívico y Social –que son empresarios del agro– lograron ingresar al Congreso al obtener el 35,02% de los votos escrutados versus el 34,36% del oficialismo entrerriano liderado por el gobernador Sergio Uribarri.
Los tres diputados del agro entrerriano son Atilio Benedetti, Hilma Ré y Jorge Chemes.
Por la provincia de Córdoba ingresaron dos diputados nacionales pertenecientes al agro. Uno es Gumersindo Alonso, candidato del Frente Cívico de Luis Juez, que obtuvo el 27,97% de los votos escrutados frente al 29,04% de
Por su parte, también ingresó la dirigente de Federación Agraria (FAA) Estela Garnero en representación del justicialismo cordobés.
En la provincia de
Por su parte, el actual senador pampeano y productor de la zona de Miguel Riglos Juan Carlos Marino logró la reelección en
En Corrientes el empresario ganadero Lucio Aspiazú fue elegido diputado nacional por Encuentro por Corrientes (el Acuerdo Cívico y Social en esa provincia) al obtener el 32,75% de los votos escrutados contra el 35,79% del partido oficialista correntino (liderado por el actual gobernador Arturo Colombi).
En tanto, la empresaria agropecuaria correntina Josefina Meabe de Mathó, candidata a senadora por el partido de Arturo Colombi (Frente de Todos), logró ingresar a
También logró un lugar en
Juan Casañas, productor agropecuario y candidato del Acuerdo Cívico y Social en Tucumán, hizo una elección histórica en su provincia al lograr una banca en
Por último, el dirigente de Confederaciones Rurales (CRA) Ricardo Buryaile también hizo una excelente elección en Formosa en representación del Acuerdo Cívico y Social y logró ingresar a
Fuente Info campo