sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Escasez de la soja provoca suba en las ventas de aceite palma

7 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones mundiales de aceite de palma alcanzarían unos impresionantes 35,2 millones de toneladas entre octubre del 2008 y septiembre del 2009, un incremento de 2,4 millones de toneladas -el 7 por ciento- frente al año previo, estimó la publicación con sede en Hamburgo.

El crecimiento del consumo de aceite de palma no permitiría que se repongan las reservas de la variedad de Malasia e Indonesia, proveedores clave del producto.

Las reservas de ambos países son críticas en la determinación de los precios internacionales del derivado. Las exportaciones de aceite de soja de Estados Unidos, Argentina y Brasil -los principales productores del mundo- probablemente caerán un 25 por ciento interanual entre julio y septiembre del 2009, a entre 1,9 y 2 millones de toneladas.

Esta situación responde a la limitada producción de la oleaginosa en Sudamérica, la reducción de la molienda en Estados Unidos y el mayor uso de aceite de soja en la elaboración de biocombustibles en Argentina y Brasil, explicó.

La escasez de granos y de aceite de soja puede ser compensada en el mercado de aceites y grasas, principalmente a través de un incremento en el uso de la variedad de la palma, precisó.

La publicación calculó que las ventas externas del subproducto de Malasia, el mayor proveedor mundial del derivado, treparán a 16 millones de toneladas entre octubre del 2008 y septiembre del 2009, 900.000 toneladas por encima del mismo período del año previo.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023