jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Entre Rios: Productores plantearon al gobierno regular las producciones intensivas

2 noviembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión se llevó a cabo este martes donde participaron el secretario de la Producción, Roberto Schunk, e integrantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, el INTA y el SENASA, además de representantes de escuelas agrotécnicas, entre otros sectores.
En declaraciones a LT14, el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Juan José Galli se refirió a la necesidad de regular las condiciones de contratación de mano de obra de los que utilizan mano de obra intensiva y dijo que se precisa “una legislación laboral para los cultivos intensivos, que en nuestra provincia se dan con el citrus y el arándano”.

Al respecto, informó que el secretario de la Producción llevará, los primeros días de noviembre la inquietud de la producciones intensivas, a una reunión que el Consejo Federal Agropecuario mantendrá en Santa Fe.

Además el productor indicó: “Es hora de que la gente pueda tener su personal en blanco, pero de una forma razonable, porque hay una serie de economías regionales que necesitan un marco para que todos estemos en regla, para que el empleado tenga sus beneficios sociales y sus aporte jubilatorios, como también así el productor que se encuentre cubierto”.
En otro sentido, Galli se refirió a la actuación por parte del Ejército, quien colaborará en el traslado del ganado vacuno, con motivo de evitar que se pierda con la creciente del Paraná que se espera para el 20 de octubre y dijo: “Es una ayuda más, sobre todo para aquellos productores que no tienen cómo prevenir la situación”.
Fuente:
LT14-SITIO DIGITAL/EL PULSO

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023