Aseguró que «en su Mr. Hyde es lo más primitivo que hay, pero tiene una luz que le dice que es economista y genera un problema porque es un economista desastroso».
«El diseño de muchos de los subsidios es primitivo y Moreno es eso, es una persona que desde el punto de vista intelectual es un cavernícola pero en su cabeza cree que es un economista», expresó Lousteau en declaraciones a Radio Dos de Rosario.
Indicó que siendo vicepresidente del Banco de
Sin embargo, mencionó que luego «hubo una actitud muy distinta en el ex presidente, en lo que fue su gobierno y lo que es el de su esposa».
«Creo que eligió liderar ciertos conflictos que no hubiera aceptado en su propia presidencia», estimó.
Manifestó que «desde el tercer día que salió el proceso judicial de la valija (de Guido Antonini Wilson), todos mirábamos cómo se iba a parar esta presidencia pero el ex presidente no le dio tiempo y le marcó el ritmo de las respuestas».
«El modo en que llevó algunos temas no los hubiera tenido él en su mandato. Fue el mejor presidente de la democracia por lo que dejó, pero el peor ex presidente», reiteró.
Respecto de las retenciones, dijo que «nacieron de la conflictividad post 2001, fue una medida de emergencia y hay que revisarlas todas porque hay gran desorden interno».
«Hay casos en que el aceite o el plástico tienen menos retenciones que el litro de leche etiquetado. Es una locura», indicó Lousteau, quien en su gestión estableció el esquema móvil de derechos de exportación del agro que originó un prolongado conflicto con el sector.
Fuente: (DyN)