sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Diputados dio media sanción a la Emergencia Agropecuaria

6 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados aprobó a primera hora de hoy y envió al Senado el proyecto de Ley de Emergencia Agropecuaria, que establece un fondo especial para este tipo de situaciones.
El proyecto fue aprobado por unanimidad, con 218 votos afirmativos, tras una jornada en la que se fue corrigiendo la redacción que durante las últimas semanas venía elaborando la comisión de Agricultura de la cámara.

En la sesión, que había comenzado en la noche del miércoles, diputados de todas las bancadas destacaron la importancia del consenso alcanzado en torno de esta iniciativa.
El proyecto estableció un monto de 500 millones de pesos destinados sólo a mitigar los daños de las emergencias climáticas y recuperar la capacidad productiva.
El oficialismo evitó que el monto fuera mayor, más allá de las exigencias de algunos opositores, aunque debió ceder en su intención de que un porcentaje de esos 500 millones fueran destinados a prevención.

Otro de los temas de debate durante la jornada, que finalmente no fue contemplado, era una cláusula gatillo sobre 500 millones más si el fondo primario no alcanzaba ante una emergencia como una sequía importante o inundaciones catastróficas.

El proyecto no tendrá la cláusula gatillo sino que los fondos que sobren cada año de los 500 millones asignados se girarán a un fondo especial de prevención y se creará una Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria en la Secretaría de Agricultura integrada por todos los sectores involucrados.

Esta comisión tendrá la facultad de aumentar los valores destinados a la ayuda en caso de que sea necesario ante desastres naturales.

Además, el proyecto establece la exención impositiva para los productores alcanzados por la emergencia agropecuaria mientras dure el período productivo.

Al defender la iniciativa, el presidente de la comisión de Agricultura, Alberto Cantero Gutiérrez del Frente para la Victoria, dijo que la sanción de esta ley es «un hito en el desarrollo de todo el proceso agropecuario«.

«Estamos ante un cambio de uso de tierras: por agricultura y por tecnología; y ante un cambio climático que tiene impacto muy profundo en todo el territorio, en toda la economía, con impactos profundos más dañinos para los más pequeños productores«, agregó.

En este sentido consideró que «el exceso de agua o la falta de la misma simplifican casi todos, en hechos que antes pasaban cada cinco o siete años y que ahora suceden en la mitad del tiempo, cada dos o tres años».

El diputado oficialista agradeció «la madurez y decisión política de los demás bloques, donde cada uno puso lo mejor que tiene».

Fuente:Infobae

 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023