miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Biofábrica presentó el Phytolab en Europa

23 septiembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de las vinculaciones del Gobierno de la Provincia de Misiones con el Gobierno Vasco y de la Biofábrica con Neiker Tecnalia, autoridades de Biofábrica presentaron el laboratorio portable de cultivo "in vitro", Phytolab, en el V Conference IUFRO, realizada en Portugal.


En la semana del 10 al 15 de septiembre se llevó a cabo el V encuentro del grupo de trabajo sobre Embriogénesis Somática y otras formas de propagación vegetativa, dentro de la Unión Internacional de Investigadores Forestales (IUFRO, sus siglas en inglés). En esta oportunidad, la sede ha sido la Universidad de Coimbra en Portugal, y donde el equipo científico de Biofábrica conformado por el Ing. José Cabral, Gerente General, y el Dr. Guillermo Salvatierra, Subgerente de Viveros, han presentado la innovación, laboratorios portable de cultivo "in vitro" o Phytolab.
Con la presencia de investigadores de distintos puntos del mundo, se reunieron a exponer avances sobre técnicas de propagación vegetativa y conservación de germoplasma vegetal, en especies forestales en particular y atendiendo al desarrollo de estrategias ante el cambio climático.
El resultado positivo de la presentación fue confirmada no sólo por la buena ponderación de investigadores del más alto nivel como el Dr. Pedro Guerra, especialista de la Universidad Federal de Santa Catarina, sino por personal de empresas de reconocida trayectoria en industrias forestales de celulosa y papel de Chile y Brasil que también participaban del evento y que comprometieron su visita a conocer el proyecto en Misiones. También la Dra. Jana Krajnakova, líder del equipo científico de SCION empresa neozelandesa en desarrollo tecnológico en forestales, confirmaba el interés de visitar Biofábrica y cerrar un acuerdo por la transferencia tecnológica del equipo presentado.
También en ocasión del viaje de vinculación tecnológica realizado, se llevó a cabo una visita a la empresa estatal de tecnología del país vasco, Neiker Tecnalia, con quien Biofábrica mantiene un acuerdo para el desarrollo de nuevas biotecnologías adaptadas a especies de interés en Misiones y la región forestal del NEA Argentino. En este caso se presentaron dos propuesta de trabajo para el 2019, referidas a la posibilidad de comercializar de manera asociada las tecnologías desarrolladas. Tomando como fortalezas el conocimiento y experticia de Neiker en especies como los Pinos y usando de base a Biofábrica para la asistencia técnica a empresas forestales interesadas en incorporar tecnologías eficientes de propagación vegetativa clonal, que potencie los programas de mejoramiento genético público y privado. Pero la propuesta de más interés ha resultado ser la posibilidad de ofrecer una nueva versión del Phytolab con la adaptación del proceso de embriogénesis somática para Pinos, en la que Neiker no sólo pueda ser inversor directo, sino representante en Europa de dicho producto.
La Directora de Neiker, Leire Barañamo, confirmó el compromiso en seguir ampliando y fortaleciendo el trabajo conjunto e ir concretando las líneas propuestas y poder firmar los acuerdos generales en una próxima visita hacia finas de noviembre, momento en el cual se podrá mostrar avances de una nueva unidad del Phytolab.
Estas acciones dirigidas a fortalecer lazos con referentes en desarrollo de biotecnologías, va en línea con un perfil de Biofábrica más posicionado en transferir las biotecnologías desarrolladas en estos más de diez años de trabajo y a partir de esto, poder tener una posición de referente regional en el manejo de estas herramientas.
La Provincia de Misiones con su decidido apoyo a estas líneas de desarrollo estratégico, permite que conocimiento desarrollado aquí, hoy pueda transferirse a otras regiones.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023