viernes, junio 13, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Ziegler: Definiciones de un ministro con un pie en el Congreso Nacional

7 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Textual Alex Ziegler – Ministro del Agro y la Producción. Diputado Nacional electo.

 

Objetivos a diciembre

 

“Concluir y seguramente cerrar y consolidar algunas cuestiones  que se vienen  desarrollando, evidentemente  varias de ellas las pudimos institucionalizar bien. Un caso concreto el programa prealimentos”

 

“No dejar de avanzar y en lo posible  concluir  todo lo vinculado a relevamientos y la generación de información y tecnología. Estamos desarrollando tecnología por caso el aerofotogrametrico,  empadronamiento georeferenciado y otras herramientas  estamos en la etapa  final y tratar que al final de mi mandato este concluido y que el que  venga tenga como herramienta   para fortalecer la gestión cosa que no tuve la suerte de tener  yo tuve que construir esas herramientas para gestionar”.

 

“Poder consolidar y acordar claramente con las organizaciones intermedias  en su conjunto  la necesidad de continuar con este proceso de desarrollo que es de la renovación, mas allá de las personas, estas políticas trascienden a las personas  de un modelo de desarrollo y es que  la gente acompaña”.

 

Desafíos en el Congreso

 

Gas

 “Como dije y sostengo siempre, defender los intereses de los misioneros trabajar claramente con algunas históricos reclamos como el  gas,  una cuestión que se viene prometiendo y no se ha cumplido, seguir luchando por ello”.

 

Fortalecimiento del sector cooperativo

“Pensar en algunas herramientas  legales para asegurar desde la cámara de diputados  para ser mas competitivo al sector cooperativo, es necesario que este sector tenga comparativamente  ventajas  con respecto a otros modelos por ser un modelo de riqueza  muy idóneo en una economía de mercado”

 

Cambios en el marco regulatorio eléctrico

“Hablar de una nueva o hablar de cambios en el marco regulatorio energético para promover  los pequeños  emprendimientos de generación sean  por  biomasa, biogás, y otros para que en el mismo territorio se puedan inyectar esas  generaciones  dentro de las redes y que hoy es muy dificultoso Es necesario hacer la revisión que corresponda en la instancia legal que esté, si es en el decreto reglamentario si es  la resolución de la secretaria de energía o si es en la ley  misma que no prevea. Cualquiera de las instancias  es en la que debemos intervenir para tener más capacidad de promover emprendimientos e inversiones que generen energías alternativas”

 

Mercados distorsivos

 “Trabajar en una situación  que yo entiendo  distorsiva de los mercados que imperfecciona los mercados, que es el caso en el cuál en una cadena productiva y en una instancia  aparecen  miles de productores  ofreciendo un producto y  hay un solo demandante o comprador o dos empresas. Como ejemplo si se quiere pasa en el raleo y el chip  donde hay solamente dos empresas que demandan ese producido y hay 20 mil que producen estas materias primas”.

“Allí la  condición del mercado es imperfecta, la demanda está en una suerte de oligopsonio. Esa imperfección del mercado hace que la definición de precios no se de en condiciones naturales o en un mercado perfecto donde en función de las unidades vendidas y ofrecidas se determina el precio”.

“Aca impera una condición de poder económico por sobre la debilidad de quien no tiene  ese poder económico y si condiciones de oligopolio que es el proceso inverso. Donde uno solo  o uno pocos ofrecen a un mercado de miles un producto, el estado interviene regulando (agua energía eléctrica, teléfonos etc.) para garantizar  que el precio sean los adecuados para los demandantes y los oferentes  tengan su beneficios. El proceso inverso también  debe ser controlado por el estado. Ese es un desafío personal  que lo tengo, tiene un alto contenido ideológico  pero me parece de alta justicia para de una vez por todas  ponerlo en discusión”.

 

 

El agro, grandes y chicos, pequeño productores, comisiones

“Las cuestiones del agro y de grandes y chicos en algunos aspectos se deben dividir  y algunos son comunes y hay que tener la capacidad de no poner  en una bolsa y allí como se dice todos los gatos tienen el mismo color, evidentemente en este tema del agro no todos los gatos tienen el mismo color”

“Acá claramente hay que saber que hay cuestiones que  son de interés  común para todos, que deben ser atenidos con la resolución común a todos y hay  cuestiones que son particulares  y que si  nosotros  en esa  atención a las cuestiones particulares  de buscar beneficios para los pequeños productores también ponemos en el mismo sentido a los productores mas grandes evidentemente vamos a profundizar las distorsiones que existen hoy en el mercado”

“Atender la situación de los pequeños los productores con las herramientas mas idóneos que tengamos a mano por eso reflejo yo  mi opinión de lo que nosotros venimos haciendo en Misiones y que la gente acompaño con el voto”.

“Nosotros siempre hicimos una clara distinción sin pelarnos ni enemistarnos con quien mas tenga o mas factores de producción sostenga, si, proponiéndole que se ubique en la planificación  del desarrollo de una nación en el lugar que le corresponde que es seguir generando riqueza, pero también  sepa que nosotros debemos contemplar  que el mas chico debe tener igualdad de oportunidades”.

 

 “Sin dudas me vería cómodo sentado en la comisión de agricultura, pero  deberá ser en el momento que deba ser y por voluntad de las personas que  tengan que elegir como se integra cada una de las comisiones.

 

“La comisión que me toque  me vera involucrado, en un  congreso nacional donde se va discutir mucho, porque así se muestra esta realidad  de estos días”

 

“Se va  discutir mucho la consolidación de una nación que tiene que tener un modelo propio de desarrollo y que la opinión de Alex Ziegler va a ser la opinión de un espacio  político que es de la renovación que permanentemente interactúa con la comunidad misionera”

 

Redacción: maproduccion.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023