El sector yerbatero correntino reiteró sus críticas al Instituto Nacional de
Hasta tanto se inicien los relevamientos para determinar el equilibrio que propone el Inym para la oferta y demanda de yerba mate, los yerbateros correntinos mantienen cautela respecto a la resolución 19/09, aprobada por el organismo, por la cual podrían prohibirse nuevas plantaciones de yerba, perjudicando a los productores y molineros de Corrientes, quienes buscan ampliar su área sembrada para dejar atrás la dependencia de materia prima producida en la vecina provincia. Sin embargo, ayer reiteraron sus críticas a la medida, ya que consideran innecesario -al menos para Corrientes- que se limiten nuevos espacios sembrados, teniendo en cuenta el déficit productivo que presenta la yerba mate desde hace cuatro años.
En medio de la discusión del martes pasado en Posadas, fue el director por la provincia de Corrientes en el Inym, Esteban Fridlmeier, quien planteó la posibilidad de instalar una cláusula por medio de la cual se exceptúe a algunas zonas de una potencial limitación para ampliar sus áreas sembradas. Sin embargo, el pedido de Fridlmeier fue rechazado eufóricamente por el representante de Misiones en el organismo, Sixto Maciel, y finalmente no logró las adhesiones necesarias para incorporarlo a la resolución.
En diálogo con El Litoral, el referente correntino en el Inym explicó que aún mantienen cautela respecto al instrumento legal del organismo, dado que todavía no se iniciaron los estudios que determinarán si verdaderamente existe un excedente en el stock que esté generando distorsiones en el precio pagado a los productores (el espíritu de la resolución). Sin embargo, el productor de Colonia Liebig comentó que de determinarse mayor cantidad de yerba que la necesaria para abastecer los mercados, la prohibición de plantar será para toda la zona productora, en la que está incluido el norte de Corrientes, “perjudicando a nuestros molinos, que tendrán que comprar en Misiones lo que pueden sembrar acá”, explicó.
En este aspecto, Fridlemeier señaló que la sequía y las plagas han provocado severas pérdidas en el norte de Corrientes y sur de Misiones, donde se registrará una considerable merma en la producción. “Por eso consideramos innecesaria la resolución; hay una merma importante de producción hace cuatro años, y en nuestra zona no sobra la yerba”, sostuvo el productor. Además, reiteró la necesidad de plantar más yerbales en el norte de Corrientes para poder abastecer a los molinos y secaderos que se encuentran principalmente en las localidades de Gobernador Virasoro y Colonia Liebig, que actualmente necesitan comprar el 50% de su materia prima en la vecina provincia de Misiones.
Fideicomiso
A pesar de la resolución aprobada la semana pasada, los yerbateros correntinos continúan gestionando el fideicomiso que les permitirá acceder a mayor tecnología productiva mediante créditos a tasa blanda. El proyecto se encuentra en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y están a la espera de que se lancen las líneas de crédito a través del Banco de Corrientes.