jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí

17 mayo, 2022
in Yerba Mate
Yerbales con manejo ambiental cerca de la Reserva Yabotí
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), pequeños productores de Colonia Esmeralda, en el departamento San Pedro, decidieron incorporar prácticas amigables con el ambiente en sus yerbales, lo que redunda en una productividad sostenida en el tiempo y un aporte ecológico importante.

“Con uno de los productores, Itamar Merlugo, estamos en la etapa de realización de curvas a nivel”, contó el ingeniero Cristian Olivera, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM. “Y con Marcia Helou evaluamos cómo manejar un yerbal donde hace al menos 10 años no se efectúa la cosecha”, agregó.

Merlugo tiene prevé sumar algunas hectáreas a las tres hectáreas de yerba mate que ya están en producción, todas en una superficie destinada mayoritariamente a producción agraria familiar. Helou, por su parte, decidió explotar el yerbal tras encontrar la posibilidad de comercializar la materia prima para la elaboración de yerba mate orgánica.

Ambas chacras están situadas en inmediaciones de la Reserva de Biosfera Yabotí (a unos 30 kilómetros de la ruta nacional 14), lo que le confiere una singularidad ambiental.
El INYM viene impulsando en toda la zona productora (Misiones y norte de Corrientes) a través del Servicio de Extensión Yerbatero, prácticas que permiten conservar el agua, y mejorar fertilidad al suelo e incrementar el rendimiento de las plantas de yerba mate.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023