miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Más Importantes

Yerba mate: se recuperan las exportaciones y el consumo interno mantiene la tendencia positiva

29 mayo, 2019
in Más Importantes, Yerba Mate
Yerba mate: se recuperan las exportaciones y el  consumo interno mantiene la tendencia positiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los embarques de Yerba Mate Argentina con destino a diversos mercados internacionales tuvieron una notoria recuperación durante el mes de abril con 3,35 millones de kilos exportados, según lo consigna el último del Informe del Sector Yerbatero publicado por el INYM. Las estadísticas indican que ese volumen representa unos 360 mil kilos más que los despachos efectuados durante marzo pasado y que, sumado a los meses anteriores, arroja un total de 9,96 millones de kilos en concepto de exportaciones para el periodo enero – abril de 2019.

Durante el 2018 la Yerba Mate Argentina fue exportada a 41 países, cerrando con un récord histórico, ya que los despachos alcanzaron los 43 millones de kilos.  El principal destino fue Siria, con 34,5 millones, seguido por Chile con 4,48 millones de kilos, Líbano con 752 mil kilos, Francia 544 mil kilos y los Estados Unidos con 510 mil kilos.

En cuanto al mercado interno, el año pasado también fue récord para el consumo de yerba mate. Y esa tendencia se mantiene en esta primera parte del corriente año. El informe, confeccionado por el INYM, en base a las declaraciones juradas efectuadas por los operadores del sector yerbatero, refiere que en abril los argentinos consumieron 23,5 millones de kilos. De este modo, el total para los primeros cuatro meses del año alcanzó los 89 millones de kilos, lo que significa 6,4 millones de kilos más que en igual periodo del año anterior y que, a la vez, se exhibe como la mejor cifra de los últimos cinco años para el ciclo enero – abril.

2019-04-Estadísticas del Sector Yerbatero / Abril 2019Descargar

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan el inicio de la “zafra gruesa” y les pusieron cifras al intenso movimiento que se observa en la zona productora. Solamente en abril ingresaron a secaderos 121, 2 millones de kilos de hoja verde (como comparación cabe recordar que entre enero y marzo habían totalizado 127,6  millones de kilos). El acumulado de los primeros cuatro meses del 2019 muestra, entonces,  que el ingreso de hoja verde a secaderos alcanza los 248 millones de kilos.

Fuente: Prensa INYM

Tags: exportaciones yerba mateINYMmate consumoyerba mate

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023