jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Yerba mate, en la Feria Internacional de Turismo

18 septiembre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la yerba Mate (INYM) acercó el tradicional producto a miles de personas que eligieron visitar entre el sábado y  el ultimo  martes (17 de septiembre) la Feria Internacional de Turismo, en la ciudad de Buenos Aires.


La mayor feria de turismo de Latinoamérica y una de las más importantes a nivel
mundial reunió este año a unos 1.500 expositores de más de 35 países, y a miles de visitantes, entre ellos los operadores turísticos más importante de la región.
El INYM, ubicado en el sector que Misiones compartió con la Región Litoral, acercó a los visitantes información sobre las propiedades benéficas de la yerba mate para la salud, hoy avaladas científicamente, y sobre la actividad que reúne a 17 mil productores, 210 secaderos y 110 molinos que trabajan y procesan 200 mil hectáreas cultivadas, dando continuidad a la identidad, historia y cultura de Misiones y Corrientes.
Como en otras ocasiones, el producto de esta región estuvo representado bajo la marca genérica Yerba Mate Argentina y pudo ser degustado a través del mate cocido caliente y el frozen, parte de las distintas formas de consumo.
De esta manera, durante cuatro días el público que visitó la Feria Internacional de Turismo pudo conocer y disfrutar la Infusión Nacional, la que más se consume en la Argentina.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023