«Hay gran expectativa en la ciudad», resaltó Fabisik y resaltó la importante difusión que realizaron los distintos medios de comunicación sobre el encuentro que por primera vez se realiza en el Norte correntino y persigue el fin de lograr un intercambio de saberes, costumbres y culturas productivas de los pueblos de la región que comercializan sus productos a través de las ferias francas.
Fabisik relató con entusiasmo que «superaron todas las expectativas en cuanto a cantidad de expositores ya que preveíamos en principio la visita de unos 160», y recalcó la predisposición del Municipio y de los mismos productores de la zona que han proporcionado albergue para las delegaciones.
También comentó que las reservas hoteleras en Virasoro están colmadas y por estas horas llegaba la delegación de Chaco, Formosa y Misiones; y, con el objetivo de brindar lo mejor a los visitantes, los virasoreños como anfitriones organizaron una recorrida turística por estancias y chacras dedicadas a la producción de té y yerba mate.
«Para muchos productores esta es la primera vez que vienen a Virasoro, e incluso es la única gran salida del año que quizá puedan tener por la crisis económica, que hoy obliga a los trabajadores a no movilizarse demasiado; por eso queremos brindarle lo mejor a todas las familias rurales que hoy nos acompañan», dijo Fabisik a Agencia Corrientes.
Participan de la exposición y venta además de los invitados de otras provincias, representantes de Sauce, Esquina, Goya, Bella Vista, Empedrado, Corrientes Capital, San Cosme, Itatí, Ituzaingó, Mercedes, Paso de los Libres, Alvear, Santo Tomé.