“En declaraciones formuladas a diferentes medios de prensa, el Presidente el Directorio del INYM manifestó que el Instituto se encuentra al borde del colapso financiero, que tiene recursos económicos para funcionar hasta fines del presente año, pero que de no aumentarse el valor de la estampilla fiscal en más del 300% (de $0,04 a $0,14) existe la posibilidad de que el mismo no pueda siquiera afrontar los gastos mínimos del año
“La delicada situación económica del INYM no es novedosa. Hace algunos días causó sorpresa y numerosas críticas el anuncio de que el INYM –invocando escasez de recursos- no iba a participar de
“Estas cuestiones nos alertan y nos obligan a tomar conocimiento del funcionamiento de tan importante Instituto, por el cual se ha realizado tanto esfuerzo para su necesaria existencia. Tales cuestiones hacen que el presente proyecto tenga por finalidad acceder a los datos que permitan conocer la realidad económica y financiera del INYM. Contar con datos ciertos es la base para determinar si el Instituto necesita más presupuesto o mejores funcionarios que lo administren”, concluyó Viana.