Por el momento se habla de los 60 millones de dólares de la deuda reconocida por ambos países que entrarían bajo el sistema de fideicomiso.
Es decir, Petropar depositaría esos 60 millones de dólares en un banco de plaza que servirá para que las empresas estatales venezolanas a través de PDVAL (Empresa Producción y Distribución Venezolana de Alimentos), que impulsa las políticas alimentarias del Gobierno chavista, puedan adquirir productos como la carne y soja
No se descarta que la propuesta venezolana con relación a los 37 millones de dólares también sea la de ingresar al sistema del fideicomiso.
Sin embargo, las autoridades paraguayas no están dispuestas a reconocer esta deuda.
«Todo pasa por la decisión del presidente venezolano Hugo Chávez que maneja PDVSA a su antojo y entrega y condona deudas a los países que elige», aseguró Juan Francisco Alonso, periodista venezolano del diario El Universal.
Fuente: Ultima hora