sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Acuicultura

Valor agregado para la producción acuícola

16 julio, 2020
in Acuicultura
Valor agregado para la producción acuícola
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de reimpulsar la Mesa Acuícola Provincial, adecuando la metodología de trabajo a estos tiempos y con el fin de realizar la presentación de las nuevas autoridades de la gestión provincial como nacional, se llevó adelante una reunión vía plataforma Zoom y semi presencial con los representantes de la Mesa, integrada por funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción,  SENASA, INTA y del ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables, entre otros.

Algunos de los temas abordados fueron la reciente adhesión de la Provincia de Misiones a la Ley Nacional 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, modificación de la Ley Acuícola Provincial, puesta en acción del Programa “Desarrollo de la Cadena de Valor Piscícola”, síntesis de las actividades realizadas por la mesa en los últimos años, entre otros temas.

El subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, destacó que “la Mesa Acuícola es un espacio de trabajo en el cual se pone de manifiesto la intención de todas las instituciones de superar los niveles históricos de producción y avanzar en la articulación para beneficio de la producción misionera”.

Además, Rodríguez agregó que “la provincia de Misiones tiene un potencial enorme en lo que refiere a producción acuícola, la cual tenemos la firme convicción de poder potenciar a través de diferentes estrategias de trabajo articulado. La propuesta que acercamos a los productores es la de desarrollar la cadena de valor piscícola a través de la generación de valor agregado y el aumento de la eficiencia en cada uno de los eslabones de la cadena de producción e industrialización. Hoy nuestras chacras producen pero podrían producir más. Hoy el productor vende, pero podría vender más y mejor. Por eso, el esfuerzo de todos debe estar orientado a ver a nuestras chacras como pequeñas empresas agropecuarias que tienen todo para aumentar sus índices productivos haciendo foco principalmente en la tecnificación”.

Estuvieron presentes, por el Ministerio del Agro y la Producción, el ministro Sebastián Oriozabala, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez; el director Investigación y Desarrollo Pesquero, Guillermo Faifer y la directora general de Producción Animal del MAyP, Victoria García. Por el Ministerio de Ecología RNR participó Marina Tassi, directora del Parque Ecológico El Puma. Por el SENASA estuvieron Pedro Méndez, director centro Regional SENASA Corrientes y Misiones; Javier Alarcón, Temático de Sanidad Animal y Marcelo Gorgo, temático de Inocuidad;  Ximena Melón, directora Nacional de Sanidad Animal SENASA; Fabián Ballesteros, coordinador de Inocuidad de Productos e la  Pesca y Acuicultura; Marianela  Alegre del Programa N.S Enfermedades de Animales Acuáticos DPYESA-DNSA; Marcelo Ballerio,  director de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal; Horacio Babi, director del INTA Cerro Azul;  Herman Hennig, A.E.R INTA Oberá Misiones, entre otros participantes.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023