miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Uruguay: Para la cosecha de arroz ya no habrá stock de zafra anterior

3 enero, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

4.1.17Salen embarques a Irán, Perú, Brasil, Cuba y Venezuela


Desde el sector arrocero estiman que para la próxima cosecha del cereal ya no quedará stock de la zafra anterior. Por estos días, cuando se estima que el remanente de la campaña 2015/16 es del orden del 13%, la corriente comercial es importante. Se concretan embarques hacia diversos mercados como Irán, Perú, Brasil, Cuba y Venezuela.
El viernes un barco iraní fue amarrado en el puerto de Montevideo para la carga de 33 mil toneladas que viajan hacia ese destino en Medio Oriente. El negocio se realizó a través de un trader europeo y el producto fue procesado por todas las industrias molineras locales.
Hacia ese mismo destino se planifica otro embarque del mismo volumen, que se concretará a mediados del mes de febrero. En la misma fecha serán enviadas 28 mil toneladas hacia Cuba.
Pero antes, en la segunda semana de enero, se embarcarán 25 mil toneladas de arroz paddy a Venezuela y 10 mil toneladas de arroz blanco al norte de Brasil.
Además, semanalmente se concretan embarques a Perú. Las industrias locales esperan con expectativa un posible cambio en el régimen arancelario para el arroz en ese país, medida que podría concretarse en estas horas.
Actualmente Perú cuenta con un derecho específico de US$ 109 por tonelada para el arroz, y con ese cambio podría pasar a 28% del valor CIF. La modificación pasaría ser conveniente para algunas variedades, mientras que para otras el negocio seguiría siendo muy ajustado, señalaron fuentes de los molinos consultadas por El Observador.
Se mantienen los inconvenientes para que los camiones uruguayos cargados con arroz crucen la frontera con Brasil. Los transportistas deben esperar varios días, hasta dos semanas, para poder cruzar la aduana. Según se informó a El Observador, las autoridades brasileñas permiten el paso solamente un día a la semana y los costos de la espera corren por cuenta de las empresas transportistas. Estas aceptan esos términos ante la falta de actividad, ya que concluyó la zafra de cultivos de invierno (trigo y cebada) y faltan varios meses para la cosecha de los cultivos de verano.
Fuente: El Observador

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023