viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Uruguay: empresa elaboradora de leche en polvo apuesta fuerte por la producción de biogás

27 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

28.11.17La firma Estancias del Lago S.R.L, que produce alrededor de 20.000 toneladas de leche en polvo para exportación por año, puso en marcha un proyecto para generar 6,2 megavatios a través de la producción propia de biogás.


La empresa concedió la ampliación de su planta de biogás a la firma alemana Weltec Biopower con el objetivo de, hacia fines de 2018, contar con ocho fermentadores y una potencia calorífica generada por combustión superior a los seis megavatios, a partir de estiércol vacuno y restos de forrajes.
Constituida en 2007, la empresa agroindustrial EDL cultiva una superficie de 37.000 hectáreas de campo. En ellas, plantan maíz, sorgo y soja como así también forrajes para sus 14.000 vacas lecheras. Con la constitución de la empresa se creó un emplazamiento en Durazno, al norte de la capital Montevideo, de enormes dimensiones.
Además de los establos con centros de ordeñe, silos de forrajes y la planta de biogás, en el recinto también se encuentra una planta de leche en polvo propia y un molino de granos. EDL produce en Durazno anualmente unas 20.000 toneladas de leche en polvo para la exportación aproximandamente. Una gran parte de la producción de leche en polvo se comercializa en China, Brasil y Medio Oriente.
En el año 2013, la firma alemana ya le había construido la primera planta de biogás de 800 kilovatios. En aquel momento, ya existían planes de ampliación. En primer lugar se realizó el aumento del número de cabezas de ganado vacuno. Con el objetivo de contar con materia prima suficiente, la cantidad de vacas se aumentó de 8.000 a 14.000. Actualmente, se dispone diariamente de 1.365 toneladas de estiércol vacuno y 8,4 toneladas de restos de forraje para la obtención de energía.
En septiembre de 2017 se comenzó con la preparación de la obra de ampliación de la planta de biogás. A principios de 2018, la constructora alemana empezará con el montaje de los seis nuevos fermentadores de acero inoxidable de 5.000 metros cúbicos y de los dos almacenes previos de estiércol de 1.050 metros cúbicos cada uno.
Cabe destacar que biogás obtenido se utiliza en el proceso de producción para el horno de secado y la generación de vapor.
“Nos hemos decidido muy conscientemente por un fabricante experimentado con grandes conocimientos en la escala industrial“, subrayó Franz Cifuentes, Gerente General de EDL.
Con una parte de los 30.000 metros cúbicos estándar de biogás producidos diariamente, se genera calor para el proceso de biogás en dos calentadores de gas. A través de un gasoducto, el biogás llega a la planta de producción de leche en polvo, cubriéndose con éste hasta el 35 por ciento del calor necesario para el proceso de secado de la leche y el 100% de la generación de vapor a través de una caldera dual.
Todos los sectores del emplazamiento se operan de forma muy sostenible. EDL colabora a ello, entre otros, con su propio cultivo de forrajes. Para el abono se utilizan los restos de fermentación de la planta de biogás. El círculo también se cierra en las vacas lecheras, mediante la cría propia y el tratamiento de la leche.
A tan sólo 150 metros de los establos, la leche se transforma en polvo en un plazo de entre cuatro y ocho horas. Además, en la producción de su propio combustible, EDL consigue sinergias con las otras partes de la explotación: en un molino de aceite, además de aceite de soja, que va a parar a una planta de biodiésel, también se producen tortas oleaginosas con las que se alimenta al ganado.
Con la ampliación de la planta y gracias a los importantes niveles de producción de materia prima, EDL puede vincular sinérgicamente de forma inteligente sus ramas empresariales agropecuaria e industrial. Este es un hecho ejemplar dado que precisamente esta estrategia se pretende implantar en todo el país. En la actualidad, el rendimiento energético y las energías renovables son los motores esenciales de la diversificación de la combinación de energías en Uruguay, lo cual es potenciado por una legislación medioambiental avanzada. Respecto a la cuota de energía primaria, las energías renovables ya constituyen el 57 por ciento en el año 2017. Para continuar ampliando la cuota, el gobierno uruguayo ha puesto el objetivo de utilizar energéticamente una parte cada vez mayor de las sustancias residuales agropecuarias.
Fuente: Todo agro

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023