sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Uruguay: Crisis sigue afectando al agro

31 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los operadores prevén caídas de la demanda a partir de septiembre y nadie sabe cuánto valdrá el producto.

A un año de haberse paralizado, el mercado cárnico mundial -como consecuencia de la crisis financiera global- aún no pudo recuperarse.

Los operadores aseguran que hay negocios de exportación de carne uruguaya concretados hasta septiembre, pero para adelante el mercado es una incógnita y mucho más los precios. El problema actual es que no hay demanda en ningún destino.

Hay mucha carne en el mercado, los frigoríficos argentinos, brasileños y uruguayos tienen las cámaras repletas de carne y los principales mercados de Uruguay compraron volúmenes altos.
«Los importadores rusos no quieren comprar a ningún valor, ni siquiera ahora que Brasil está bajando todos los días los precios de la carne. No hay compradores en ningún destino», aseguró en declaraciones publicadas por el diario El País, Samy Ragi , director de Mirasco International Food Merchantes.

Justificando su afirmación, recordó que los delanteros bovinos completos se pagaban 3.200 dólares la tonelada y ahora cayeron a 2.900 dólares la tonelada.

Fuente: espectador.com

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023