martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Unos 430 colonos de Aurora se inscribieron en el monotributo social

23 septiembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión fue encabezada por el equipo técnico del Ministerio del Agro y la Producción que, desde hace varios meses, está recorriendo las distintas localidades misioneras dando a conocer las facilidades que otorga este nuevo sistema tributario que dispuso la Nación y que el Estado provincial está implementando.

Del total de participantes, unos 430 se inscribieron y están a la espera que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  dictamine si es factible incorporarlos.

Uno de los inscriptos es Roberto Barth, de Colonia Aurora. El productor comparó que con el Monotributo Social “nos sale más barato pagar el impuesto. Antes pagaba más de 300  pesos y con este sistema pagaremos sólo 110”, dijo. Aunque para Barth este no es el único beneficio. “Me da la posibilidad de sumar a mi familia, a mi señora, por ejemplo, que hasta ahora no tenía obra social y tampoco aportaba al sistema jubilatorio”.

Su esposa, Mariza Muller cuenta que toda la vida acompañó a Roberto en las tareas de la chacra. “Pero con el Monotributo pudimos formar un grupo de trabajo que lo llamamos Trabajando Para Crecer. Así podemos aumentar nuestra capacidad de facturación”, sostuvo Muller.

Agregó que el grupo produce “de todo” y que desde hace unos meses “estamos vendiendo leche a una cooperativa”, dijo en alusión a la Cooperativa del Alto Uruguay Limitada (CAUL).

Del grupo también forma parte Ricardo Barth, hermano de Roberto, quien además de trabajar con los cultivos y animales, destina su tiempo al estudio. “Lo importante es saber hacer de todo en la chacra, no hay que hacer monocultivo”, aconseja.

El Monotributo Social permite al productor acceder a una obra social, asegurarse una jubilación para el futuro, además de ingresar a la economía formal, donde  por ejemplo podrá vender sus productos a mercados en los cuales por lo general no puede comercializar. Además, este sistema tributario es compatible con la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

A los beneficiarios el Estado nacional les subsidia el 50 por ciento del componente social.

En Misiones están en condiciones de acceder a este sistema unos 15 mil pequeños colonos.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023