jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Una cata masiva de yerba mate para procramarla “infusión nacional”

14 enero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado miércoles, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que trabaje sobre este tema. El anuncio lo dijo en un acto que se realizó en Casa de Gobierno, en el marco de la presentación del vino como “Bebida Nacional”.

 

En la cita, organizada por la marca Taragüi, estuvo la reconocida sommelier especializada en cata de yerba mate, Valeria Trapaga. Dicta desde hace cinco años un curso de cata, organizado en conjunto por el Establecimiento Las Marías y la Escuela Argentina de Sommeliers.

 

 

“Por más simple que parezca, cebar un mate es mucho más de lo que aparenta. En cada cebada, se activa todo un universo cargado de simbolismos. Aunque a veces suele pasar desapercibido entre sus protagonistas, tomar mate es un hábito que involucra no sólo el cuerpo y la mente, sino también nuestra relación con los demás, con quienes lo compartimos”, explicó la catadora.

 

En la cata de ayer, además de los aspectos teóricos, los asistentes pudieron experimentar con sus propios sentidos y así aprender a distinguir los distintos componentes de la yerba, conocer su proceso de elaboración y apreciar sobre sus matices.

 

Esta iniciativa se realizó por quinto año consecutivo y recorrió más de 27 ciudades en todo el país, lo que la convierte en un clásico de la marca correntina.

Fuente: Clarin

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023