lunes, junio 23, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Un ultra K que apuesta a la ganadería

17 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su alianza con Néstor Kirchner no le impide avanzar a contramano de las estrategias del ex presidente. En medio del extenuante conflicto del gobierno nacional con el ruralismo, Cristóbal López invierte en el sector agropecuario. El empresario patagónico que sembró el país de casinos y tragamonedas en sintonía con la llegada de los pingüinos al poder decidió incursionar con fuerza en la actividad ganadera.

Ahora López se propone invertir 20 millones de dólares para crear el frigorífico más grande de la Patagonia y exportar nada menos que 200 mil cabezas de ganado ovino por año. El dueño de Casino Club y la petrolera Oil MyS ya era propietario de Ganadera Santa Elena y, el mes pasado, creó Ganadera Victoria, una nueva sociedad anónima que se dedicará a la “explotación de establecimientos ganaderos propios y/o de terceros para la cría e invernada de ganado de todo tipo y especie para la cría de animales en campo o en cabaña, la comercialización de hacienda, cueros, frutos, consignación, distribución, acopio, importación, exportación, ejercicio de representaciones, instalación de depósitos y transporte de los productos y/o hacienda originados en la explotación”.

En su nuevo proyecto, el empresario estará asociado con el supermercado Jumbo (propiedad de la compañía chilena Cencosud) y usará a la firma Indalo, que hasta ahora se restringía únicamente a la producción de aceites. Cerca de López anuncian que, para el lanzamiento de la nueva marca, ya contrataron al chef Francis Mallmann y a la cocinera Narda Lepes. A cargo del proyecto del frigorífico estará Horacio Cabak padre, especialista en el rubro. Junto a él, estará Osvaldo De Souza, uno de los dos hermanos en los que López delega gran parte de sus negocios.

Fuentes ligadas al empresario K dijeron a Crítica de la Argentina que la intención es engordar los corderos con alimentos balanceados en galpones protegidos del frío y exportar la carne en trozos y sin hueso. Cristóbal pretende ofrecer en el exterior un tipo de carne más tierna que la que se da habitualmente en las praderas del sur.

“Si no tenés todo el negocio, no ganas plata”. Sus asesores evaluaron que en la Patagonia el kilo de cordero ronda los 6 pesos pero en Europa se vende a 8 euros.

La exportación de 200 mil cabezas de ganado ovino no es el único proyecto que inauguró López este año. En enero pasado, el empresario de Comodoro Rivadavia creó la Cabaña El Patacón SRL, un establecimiento ganadero que tiene sede en Las Praderas, en el partido de Luján. Allí, Cristóbal se dedicará a la cría e invernada de ganado de todo tipo y especie. El control operativo de la empresa estará a cargo de sus hijos Cristóbal Nazareno y Emiliano. Entre los objetivos de El Patacón está “la cría de animales de pedigree; explotación de tambos; labores de granjas; avicultura y apicultura”. Pero el proyecto incluye además la explotación de las actividades agrícolas en general; producción de especies cerealeras, oleaginosas, graníferas, forrajeras, pasturas y compra, venta, lavado e industrialización de lana ovina.

López se dedica desde hace veintidós años a la cría de caballos criollos en La Nicolasa y La Begonia, dos de los establecimientos ganaderos que tiene en su tierra de origen, Comodoro Rivadavia. “Mi día a día es el petróleo. Ése es mi hobby”, afirma.

Cristóbal siempre buscó diferenciarse de otros empresarios kirchneristas que amanecieron a los grandes negocios con la llegada de los pingüinos al poder central.

Destacó siempre que su ascenso comenzó temprano en Chubut, durante gobiernos radicales. Ahora, pese a que el ciclo santacruceño empieza a declinar, López mantiene su alineamiento con el oficialismo pese a que también él decidió convertirse en un empresario agropecuario. La semana pasada, sin ir más lejos, regresó de sus vacaciones en Miami y visitó a Kirchner en la residencia de Olivos. “Tenemos algo en común. Ni ellos ni yo somos de rendirnos fácilmente”.

Fuente: agrositio.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023