domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Un logro de INTA Concepción del Uruguay recorre el mundo

23 julio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Uruguay el año pasado se realizaron alrededor de 1500 ha de lotes demostrativos para que los productores conocieran como funciona el arroz Puitá INTA CL. En el taller se presentaron los resultados de Uruguay y de otras partes del mundo. Esta misma variedad de arroz está sembrada en Costa Rica, en Italia, Colombia, Pananá, Brasil, Argentina y Uruguay.

En el Uruguay, como en los países donde está difundido el Puitá INTA CL, se trabaja con la empresa BASF, que es la Institución privada que tiene un convenio con INTA para comercializar la variedad. Basf es la empresa de agroquímicos que detenta la propiedad del herbicida para el cual esta variedad es resistente y patrocinó los ensayos, que fueron hechos en conjunto con la firma Solaris, encargada de comercializar la semilla junto con el herbicida. 

Este cultivar también se utiliza en la producción de híbridos de arroz. La fuente de resistencia elegida para los híbridos de arroz, es Puitá INTA CL. La empresa de origen norteamericano, RICETEC, líder en la producción de híbridos en el mundo, eligió como padre de sus híbridos la variedad Puitá INTA CL, por su mayor resitencia y alta calidad.
En la Argentina la mayor área de difusión del Puitá INTA CL es en Corrientes y Santa Fe porque son los lugares donde mayor problemas de arroz rojo se presentan.
En Entre Ríos el arroz colorado no es tan significativo porque, en general, la semilla es de mejor procedencia y el cultivar más difundido es Camba INTA-PRARROZ. Este cultivar, de alta calidad y rendimniento, ha reempalzado a las antiguas variedades, permitiendo acceder a mercados con menores costos de producción y elaboración.

Fuente Análisis litoral

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023