sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Trabajo articulado para lograr yerbales sustentables en 12 chacras de San Pedro

14 marzo, 2023
in Yerba Mate
Trabajo articulado para lograr yerbales sustentables en 12 chacras de San Pedro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 12 productores iniciaron en San Pedro un proyecto de mejora de yerbales, enfocado de optimizar las condiciones de suelo, planta y agua y lograr una producción sustentable. Para respaldar y ampliar esa iniciativa, se concretó el 8 de marzo una reunión entre referentes del INYM, el INTA; Municipio y de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación.

“Junto a 12 productores vamos a implementar un plan de trabajo para 1 o 2 hectáreas de yerba mate en cada chacra”, contó el ingeniero Cristian Olivera, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM. “El objetivo es hacer un manejo a mediano y largo plazo, para mejorar la producción y para generar información y trasladar estas experiencias a otros lugares”, agregó.

La propuesta de este trabajo surgió de reuniones con los productores. “Ahora estamos en la etapa de visitar y ver el cuadro de yerba destinada a manejar. Luego se hará extracción de suelo para análisis físico y la etapa siguiente será la presentación, a cada productor, de un plan de trabajo anual”, detalló Olivera.

Las chacras que recibirán atención integral están ubicadas en la colonia de Doble Alicia, San Lorenzo, Primavera, San Jorge, María Auxiliadora, Gentil y Gramado. “Hay yerbales de 5 y otros de hasta 30 años de edad, donde hay que mejorar el manejo de plantas, ya que un corte inadecuado acarrea problemas por efecto del sol y heladas; el manejo de suelo, que están compactados o carecen de cubiertas verdes, y la fertilización”, explicó. “Todo esto, pensando en lograr una producción sustentable”, destacó.

Éste último punto fue el tema convocante de una reunión que se concretó ayer encabezada por el intendente Miguel Ángel Dos Santos, en la que participaron Claudio Yarmusko, técnico del Municipio; Verónica Scalerandi, la sub gerente del Área Técnica del INYM; Cristian Olivera, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM; Luis Grondona, del INTA; y Jorge Stelmaszczuk, en representación de Agricultura Familiar de Nación. Se acordó avanzar hacia un trabajo articulado, de respaldo al productor, y como primera acción en conjunta, la realización de una capacitación, el 29 de marzo, sobre diagnóstico y recuperación de suelos.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023