sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Té

Te misionero y su primera ronda de negocios

19 noviembre, 2020
in Té
Te misionero y su primera ronda de negocios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó el lanzamiento de lo que será la Primera Ronda Nacional de Negocios del Té Gourmet de Misiones. La propuesta innovadora busca potenciar el consumo interno y abrir nuevos mercados.

La “Primera Ronda Nacional de Negocios de Té Gourmet de Misiones” se llevará a cabo de manera virtual los días 2, 3 y 4 de diciembre.

Se trata de un evento sin precedentes para este sector productivo que busca formas innovadoras de inserción en mercados cada vez más exigentes.

Con la articulación del Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se trabajó en la realización de esta Ronda de Negocios que ya tiene pedidos de participación de Brasil, Bolivia y Uruguay, además de las empresas argentinas que ya realizaron su inscripción.

El lanzamiento de la Ronda de Negocios se realizó con la presencia del Ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala quien señaló: “El objetivo es reivindicar la calidad de té argentino y misionero. Es un té que puede competir y generar oportunidades de negocios”. También protagonizaron la presentación la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno, del Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración estuvieron presentes la subsecretaria María Eugenia Quiroga y la directora María Martha Oria.

“Con este espacio de negocios se busca poder penetrar con cartas de té, con características diferenciales, promoviendo el consumo argentino, por eso se visibiliza a los productores y el agregado de valor. Queremos mostrar nuestra producción, que se conozca la diversidad y calidad de té que existe en Misiones”, enfatizó el ministro Oriozabala.

Misiones es la primera provincia productora y exportadora de té de Argentina. En hebras, orgánico, rojo, verde, blanco y más variedades serán presentados por 14 elaboradores y tea blenders misioneros en reuniones e instancias de intercambio con cada uno de ellos.

En este sentido, la subsecretaria Luciana Imbrogno explicó que los encuentros con potenciales clientes van a generar vínculos comerciales a mediano y largo plazo. “Los productores misioneros van a poder tener la experiencia de pasar por una ronda de negocios que les va a servir para ampliar su mercado y posicionarse con sus productos de especialidad”, destacó la funcionaria.

Para llegar a esta instancia se están realizando capacitaciones con los elaboradores de té sobre marketing estratégico. Se busca poder aprovechar al máximo la presencia de las principales casas de té y negocios gourmet del país durante los encuentros virtuales. Además ya se comenzó a trabajar en la agenda y el matching para compatibilizar vendedores y clientes que maximicen las oportunidades de negocios.

Desde la cartera agraria se confeccionó un catálogo que contiene información específica tanto de los elaboradores como de la diversidad y especialidades de té que existen en Misiones; el cual comenzará a tener vigencia en la semana de la ronda de negocios.

Por su parte, la subsecretaria María Eugenia Quiroga señaló que el sector tealero es uno de los más importantes para la estructura comercial de Misiones y que su desarrollo en el mercado interno es también uno de los desafíos del organismo cooperativo. A su vez la directora de Comercio e Integración, María Martha Oria expresó su compromiso para acompañar a los productores tealeros en el inicio de este camino de inserción en los negocios, destacando que ya se encuentran trabajando en asistencia técnicas para empresas que quieran iniciarse en el mundo de la exportación.

Los compradores que deseen participar, sólo deben inscribirse gratuitamente y seleccionar con qué empresarios, productores o elaboradores desean vincularse. La fecha límite para la inscripción es el día 25 de noviembre.

La agenda de reuniones virtuales y simultáneas será coordinada en una plataforma virtual por el equipo de trabajo del Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración. Las reuniones de negocios se realizarán a través de la plataforma especialmente desarrollada para tal fin, en los días y horarios a estipular y cada reunión tendrá una duración máxima de 45 minutos.

Para contactarse con los organizadores, escribir a los correos electrónicos: yerbayte@agro.misiones.gob.ar / dicomext@misiones.gov.ar. Y para obtener información sobre las inscripciones y productores que participan se puede ingresar: www.agro.misiones.gob.ar/rondate/

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023