miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

Tabaco: Treinta por ciento de la producción ya esta en los galpones

9 diciembre, 2022
in Tabaco
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una planificación productiva, los tabacaleros ya levantaron el 30% de la cosecha. Además este 14 de diciembre comienza el censo, un paso fundamental para organizar el acopio. Asimismo, la Mesa Nacional con participación misionera avanza en acuerdos con las entidades empresariales y cooperativas.

El sector tabacalero se prepara para la próxima campaña. Este 14 de diciembre el Ministerio del Agro y la Producción lanza el Censo Tabacalero que permitirá recolectar información sobre la producción a partir de lo que declara cada productor. Ese registro también funciona como inscripción para poder vender el tabaco cuando inicia el acopio.

Por otra parte, el subsecretario de Tabaco de la Provincia, Carlos Pereira destacó la conformación de la Mesa Nacional Tabacalera que dispuso acordar mecanismos ordenados para definir el precio en las siete provincias productoras.

Con la participación del Ministro del Agro, Facundo Lopez Sartori, se definió en esa mesa nacional trabajar para mejorar las condiciones de los productores. “Es un paso importante; este espacio no sólo será para definir criterios a la hora de acordar precio, también se discuten otras cuestiones como acceso a beneficios, el cumplimiento de los pagos, mejoras para las familias”, destacó el ministro.

En cuanto a la campaña actual, Pereira adelantó que este año se adelantó el cultivo y por ende la cosecha. “Ya se levantó el 30 por ciento de la producción”, comentó. El escenario es positivo ya que la expectativa de cosecha es de más de 28 millones de kilos para este 2023. La estrategia se planificó para evitar la afectación del clima.

Por otra parte, Pereira destacó el aporte de la Provincia para cumplir con los productores. Para cerrar antes de tiempo los pagos, el Gobierno de Misiones adelantó 200 millones de pesos.

De esta manera se sostiene de manera conjunta al sector tabacalero que espera poder adelantar los procesos productivos para este 2023.

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023