domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Tabaco: Técnicos de la ciudad de Goya se capacitan en Republica Dominicana

28 febrero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo está integrado por Rafael Cuesta y Marcos Fernández, ambos responsables de evaluación de proyectos de la Secretaría de Agricultura de la Nación; Daniel Bassani, gerente de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, Martín Zabala del INTA Goya y la periodista Norma Sandrez.
Las jornadas de capacitación están a cargo del Instituto del Tabaco de República Dominicana (INTABACO), organismo nacional que tiene su sede en la provincia de Santiago, y consta de un cuerpo de apoyo de 40 técnicos diseminados en todas las áreas tabacaleras del país.
Los objetivos del viaje a República Dominica son agronómicos, productivos, comerciales y organizativos. En primer lugar, estudiar sobre las variedades implantadas y los procesos de producción dentro de las buenas prácticas agrícolas, e intercambiar experiencias. En segundo término, conocer los procesos post cosecha y del armado del cigarro.
Es así que tras la bienvenida que recibieron los técnicos argentinos, el día 18, hicieron una visita a plantaciones a la localidad de Yamasa, donde conocieron el proceso de fertilización y riego.
En tanto que el lunes 21, estuvieron en zonas tabacaleras tradicionales de República Dominicana como Villa González, Navarrete y La Canela donde prosperan tipos especiales de tabaco como los “havanenses” y “Olor dominicano”. Al día siguiente recorrieron las plantaciones de tabaco Burley y Virginia y que se cultivan en las regiones de Mao y Villa Vásquez.
Conocieron el sistema de producción de plantulas, y enfermedades que aquejan al tabaco; asistieron a un taller referido a la influencia del clima y el cuidado de la tierra en los cultivos, y sobre variedades de semillas

Los funcionarios y técnicos de Goya y la Secretaría de Agricultura se interiorizaron sobre el procesamiento y manejo de tabaco, al estilo dominicano y por fin, la manufactura de cigarros, bonches y rolado.

Además, por tratarse el INTABACO de un organismo oficial, la comitiva de técnicos goyanos y funcionarios de la Secretaria de Agricultura, tuvieron la ocasión de interiorizarse sobre el rol del Estado y la articulación pública – privada, y las formas de comercialización de pequeñas y medianas empresas manufactureras. (Asociativismo, cooperativismo, joint ventures).
El curso es una oportunidad para los argentinos para conocer la idiosincracia de los dominicanos y la cultura del país caribeño. Así, visitaron el Museo del Tabaco de la Familia León.

CIGARROS Y PUROS DE GOYA

Cabe señalar que desde Goya se promueve el desarrollo de tabaco para puros y cigarros, y en ese sentido la Municipalidad ha organizado tres encuentros muy exitosos de productores de “cigarros y puros” que han contado con la presencia de referentes de INTABACO, quienes han aportado su experiencia. La capacitación de la que participan los goyanos será importante dado que redundará en la asistencia que, por ejemplo, realiza el INTA a los agricultores de Goya.
La visita al país caribeño, forma parte de un proyecto de la Nación para “el mejoramiento continuo de calidad en tabacos para puros”.

El objetivo es posicionar a Goya como principal centro de manufactura de Cigarros de Hoja denominado Puros “hechos a mano”, con tabacos cultivados en la región, cuya procedencia de origen no solo garantice la calidad en el proceso de cultivo sino también en la manufactura.-
Fuente: corrienteshoy

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023