Con el firme propósito del alcanzar un acuerdo y evitar las dilaciones del año anterior que finalmente trajeron perjuicios a los productores que debieron aguardar varios meses para entregar el producto, acopiadores y gremios intentarán fijar el precio con que se recibirá el tabaco en boca de acopio.
El producto tuvo, el año pasado un incremento importante habida cuenta de la estructura de costos que presentaba la producción que hizo que el Kg. de Burley se pagara a 8 pesos. Asimismo, además de este incremento en boca de acopio, la modificación de la alícuota del FET, hizo que también por ese concepto, los ingresos de los tabacaleros se modificaran sustancialmente.
La realidad de este año es diferente, las mismas organizaciones de productores hablan de costos “parecidos al año pasado”, es decir que no se han modificado, aunque insistirían en lograr un incremento.
Como antecedente, vale citar lo ocurrido en Salta, donde hasta el momento no se pudo establecer un precio, previéndose una nueva cita entre acopiadores y productores para el 25 de febrero próximo.