martes, junio 17, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Tabacaleros diversifican con yerba mate

15 junio, 2021
in Yerba Mate
“El suelo tiene que estar siempre cubierto, y si hay malezas, que sean aliadas en la producción de yerba”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plan de la CTM ya sumo a 120 productores tabacaleros  que implantaron 250 hectáreas de yerba mate. En tres años pretenden  250 productores y llegar a las 1000 hectáreas. En agosto comienza a funcionar el secadero propio en San Vicente.

En el marco de nuevos objetivos  de la Cooperativa agroindustrial de Misiones limitada (ex tabacalera) CTM, viene trabajando en un plan de diversificación para los productores tabacaleros, instándolos a que a su producción habitual le agreguen yerba mate.

El presidente de la entidad, Jorge Kappaunn, expresó su satisfacción por la buena recepción por parte de los productores por cuanto, dijo, “es necesario que trabajemos para que el productor tenga más de una alternativa en sus chacras y entendemos que la yerba mate es una actividad que le pueden significar buenos ingresos”

Sobre la elección, sostuvo que muchos se investigó en diferentes ámbitos acerca de producciones que podrían incorporar los tabacaleros, pero  ninguna le daba garantías y es imposible seguir probando, la yerba mate, es una buena elección, aseguró.

En cuanto al plan, el Ing. Marcos Krysrczuk, integrante del Consejo de administración de la CTM explicó que “estamos trabajando en la zona de San Vicente, donde encontramos a 120 postulantes a quiénes, luego  realizar estudios de suelo y diseñar curvas de nivel, entregamos plantines para unas 250 hectáreas”

El plan no termina allí, la idea es que en tres años, dijo Krysrczuk, lleguemos a implantar unas mil hectáreas, siempre con el mismo esquema que tiene la CTM, acompañando y asesorando a los productores, no dejarlos solos es el objetivo.

El Secadero

Paralelamente al trabajo en campo, la CTM adquirió un secadero en desuso en cercanías de la zona urbana de San Vicente, ubicado en un predio de 11 hectáreas, a escasos metros de la ruta nacional 14

“Le debíamos una inversión a los productores San Vicente”

El titular de la Cooperativa, aseguró que “había una deuda con nuestros productores de San Vicente y encontramos esta oportunidad de adquirir el secadero en la zona, casi abandonado, logramos ponerlo a punto y muy pronto estará funcionando en el marco del plan integral de diversificación”

La inversión, agrego Kappaunn, “es con recursos genuinos de la CTM, es importante destacar que no se trata del FET, sino de saneamiento financiero de la entidad que se  llevó a cabo en estos años”.

El secadero, está ubicado a unos cuatro kilómetros de la traza urbana de San Vicente, cuenta con dos líneas de secado, una de ellas estará funcionando en poco más de un mes y cuando estén concluidas todas las obras tendrá una capacidad de secado de alrededor de 17 millones de kilos de hoja verde.

Finalmente Kappaunn manifestó que en producciones como el tabaco no siempre se puede ir detrás del precio “el mercado es mundial, misiones no es protagonista central, los precios se fijan atento a las variables del mercado, es por ello que hay que buscar alternativas al productor, que más allá de cuidar la calidad de su tabaco, tenga otras opciones cuando la zafra no es óptima”

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023