martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Syngenta inaugura un centro de investigación de cultivos único en Sudamérica

6 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el evento de inauguración estuvo presente la ministra de Agricultura de Chile, Marigen Hornkohl, además de autoridades, empresarios de la región y académicos.

Las nuevas instalaciones de Syngenta cuentan con el invernadero más moderno de Sudamérica, completamente automatizado, donde el control de la luminosidad, humedad, temperatura e irrigación se hacen en su totalidad a través de medios computarizados. En una primera etapa el Centro trabajará con cultivos convencionales de maíz, maíz dulce, soja y girasol.

«Este centro de investigación es una muestra del compromiso de Syngenta con la investigación y la innovación tecnológica para el desarrollo de una agricultura sustentable», señaló Horacio Busanello, Director de Syngenta para Latinoamérica Sur.

La construcción del proyecto se inició durante 2008 y estará en pleno funcionamiento en un plazo de 5 años. Actualmente ya trabajan en el centro 71 personas y la proyección es emplear un total de 150, convirtiéndose en una nueva fuente de empleo de calidad y sustentable en el tiempo. 

El centro ofrece a Syngenta un soporte de contra estación único en el mundo gracias a las excepcionales condiciones climáticas del Valle de Azapa. La temperatura, luminosidad y pluviometría favorecen la realización de ciclos de cultivos continuos, lo que permite investigar numerosas variedades al año, acelerando el estudio de las seleccionadas.

Fuente: Cuenca Rural

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023