sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Seminario en línea: extractos de yerba mate y desarrollo de nuevos productos

13 mayo, 2025
in Yerba Mate
Yerba Mate: Crecen exportaciones, caen la ventas y récord de cosecha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del ciclo de seminarios orientados a valorizar el producto yerba mate, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ofrecerá su tercer webinar, en este caso titulado “Sacarle el jugo al Mate”.

Las disertantes serán la doctora Sandra Guerrero, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesora en el área Química Industrial del Departamento de Industrias de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y la doctora Marcela Schenk, también investigadora del CONICET y docente en la misma casa de estudios.

“Sacarle el jugo al mate” es el mismo título de una nota publicada en la revista digital Nex Ciencia de la UBA, que hace referencia precisamente a las investigaciones de un grupo de científicos, liderados por la doctora Guerrero, que permitieron obtener un extracto que conserva las características beneficiosas de la yerba mate para la salud, lo que abre la posibilidad de volcarlo a la industria, optimizando alimentos y posicionando aún más al producto de la tierra colorada.

Durante el webinar, Guerrero compartirá sobre estas investigaciones y avances. Será el próximo viernes 23 de mayo, a las 11 horas, y será transmitido, como en otras oportunidades, por el canal de You Tube del INYM.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023