sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Cultivos no Tradicionales

Semillas y capacitaciones para cuenca cebolleras

12 abril, 2021
in Cultivos no Tradicionales
Semillas y capacitaciones para cuenca cebolleras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Agro puso en marcha una serie de jornadas técnicas destinadas a productores de diferentes cuencas cebolleras con el objetivo de brindarles apoyo técnico y financiero para impulsar la actividad, compartiendo criterios técnicos para la planificación y manejo del cultivo.

La Subsecretaria Luciana Imbrogno refirió que “las cuencas cebolleras con las que se viene trabajando pertenecen a los municipios de Jardín América, Gobernador Roca, San Vicente, San Pedro y Arroyo del Medio. En estos municipios se prevé fortalecer emprendimientos hortícolas de 160 productores con entrega de semillas de la variedad Cebolla Morada INTA para la siembra de 1 ha por productor lo que les permitirá un potencial individual de cosecha de 400 bolsas de 20 Kg con un normal desarrollo del cultivo”.  

«En las jornadas participaron cerca de 80 productores de los diferentes municipios y productoras de la Asociación Civil Mujeres Rurales y del Grupo de Mujeres de Fortaleza de San Pedro. También se busca seguir apoyando la producción de Cebolla Morada en algunas colonias de Fracrán y Pozo Azul donde el año pasado se comenzó a trabajar en la producción de cebolla», indicó Imbrogno.

El Director de Horticultura Eduardo Auras comentó que “se trata de un trabajo que inició varias semanas atrás con el apoyo de nuestro equipo territorial con identificación y relevamiento de productores. Estos días estamos realizando la entrega de semillas y las capacitaciones para la correcta implantación del cultivo. Más adelante está previsto continuar con el acompañamiento técnico”. Sobre las capacitaciones detalló: “el propósito es intercambiar criterios referentes al ciclo del cultivo, manejo técnico, densidad de siembra, marco de plantación, la cuestión sanitaria y todo lo relevante al manejo del cultivo y poscosecha”.

Las capacitaciones realizadas con el acompañamiento de los municipios estuvieron destinadas a productores beneficiarios como a otros productores interesados. Se realizaron durante el mes de marzo en Gobernador Roca, Arroyo del Medio, San Vicente, San Pedro y la semana que viene se realizará en Jardín América. Las jornadas fueron dictadas por Eduardo Auras y por los miembros del Equipo Técnico Territorial Interdisciplinario (ETTI) del Ministerio del Agro: Ulises Araujo, Glenda Habel Bruera, Marcelo Carballo, Víctor Núñez, Raul Knorz y Juan Carballo, y acompañaron la actividad técnicos de INTA.

Uno de los productores de San Vicente que participó en la capacitación, Cayetano Wrublewski, comentó: “empecé con la plantación de cebollas porque vi que es una muy buena alternativa”. Más allá de que tiene una chacra diversificada, él apuesta fuertemente a la producción de cebolla. “Para mi es uno de los cultivos que mejor ingreso deja”. Además comentó el productor que el año pasado cosechó unos 5 mil Kg de cebollas y pudo vender todo en la zona.

El martes 13 cierra el ciclo de capacitaciones y entregas de semillas a las 18 hs en Jardín América.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023