Aquí en la zona todavía hay hoja verde y más al norte también. Estuve recorriendo la semana pasada la zona de Andresito y hay muchos yerbales con yerba, ocurre que el sur pagan el precio que corresponden, están cerca de los molinos y ahí se levantó prácticamente el 100% de la cosecha», explicó. «En general los yerbales están en franco declinamiento, desde hace unos años, no se fertiliza, no se hace manejo de suelo, son yerbales ya viejos de 40, 50 o 60 años en las zona y año a año van decayendo. En la zona norte donde los yerbales son más jóvenes, las plantas están abandonadas, se hicieron muy malos cortes, y esto es por la baja rentabilidad del producto.
La sequía y el ataque de la plaga que ocasiona el rulo afectaron a los yerbales de la zona Sur de Misiones y el Norte de Corrientes, como consecuencia de esto, la cosecha gruesa de yerba empezó a mediados de abril, casi un mes y medio más tarde en comparación con años anteriores y la zafra finalizaría a mediados de agosto en la región, cuando habitualmente termina entre septiembre y octubre.
Fuente El aire de Integración