El presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Albino Hirsch, recorre desde el inicio del acopio de tabaco las bocas de expendio de la provincia a los fines de controlar que el proceso se concrete con normalidad y que se cumpla lo acordado por Asociaciones y el Ministerio del Agro de la Provincia en cuanto al precio.
“Se está comprando alrededor del 80% del tabaco, lo que es bueno para el productor. Hay algunos que perdieron tabaco por la cantidad de lluvia que afectó las producciones en el momento de la cosecha y el secado, pero se está viendo una situación que está dentro de lo esperado y se está respetando el precio estipulado”, explicaba el presidente de APTM.
Al mismo tiempo recomendó al que todavía está haciendo tabaco que lo proteja de la humedad porque esto complica la calidad del tabaco.
Además, recordó que “Desde APTM charlamos con los tabacaleros para conocer su postura y llevarla en cada negociación, tratando de favorecerlo siempre. Como lo hacemos durante todo el año vamos a acompañar al productor en este proceso también”.
erif"'>"El año que viene vamos a recuperar una parte importante de los mercados internacionales, incluso Estados Unidos, con quien vamos a estar quizás hacia fin de año con un mercado abierto de carne", afirmó Buryaile en diálogo con radio El Mundo. El ministro hizo hincapié en la estrategia gubernamental de "recuperar mercados", después que se confirmara la caída de las exportaciones cárnicas "que pasaron de 750 mil toneladas en el año 2006 a menos de 250.000 en esta época". A su vez, Buryaile se refirió a la situación de la industria láctea y adelantó que "la próxima semana vamos a lanzar medidas". Respecto de las exportaciones, sostuvo que el "mercado lácteo está en una situación muy complicada" y consideró que en este momento pasa una "crisis más profunda y al mismo tiempo más duradera".