Los propietarios del secadero de yerba mate de la familia Perez, ubicado en la localidad de San Pedro, destacaron este martes el apoyo financiero que recibieron por parte del INYM, el cual les permitió comenzar la cosecha.
“La operatoria se concretó en marzo por un monto de $1.500.000 con tasa cero de interés, que sirvió para arrancar la zafra en marzo. Vino bien para arrancar la zafra gruesa, ya que lo pagos provenientes de los molinos vienen a plazos muy largos y las entidades bancarias tienen intereses muy altos para cambiar los cheques”, explicó Andrés Perez, uno de los propietarios del establecimiento emplazado en el Parque Industrial de esta ciudad del norte misionero.
El INYM puso en marcha este Convenio de Financiamiento al Sector Yerbatero mediante la firma de convenios con seis entidades financieras, que son el Banco Macro S.A., el Banco Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Corrientes S.A.; el BBVA Francés S.A., el Banco Patagonia S.A. y el Banco de la Nación Argentina.
El mecanismo consiste en la absorción de intereses -totales o parciales- para operaciones de créditos que se garanticen con warrants de yerba mate canchada o con caución de cheques de pago diferido, por un plazo no mayor a los 180 días y con la posibilidad de una renovación. Durante el 2015 fueron aprobadas más de 80 (ochenta) solicitudes por un monto prestado superior a los $350.000.000, para lo cual el INYM volcó al sector yerbatero un aporte de unos $25.000.000.
En la presente zafra el mecanismo sigue vigente durante todo el año, y hasta el momento se han aprobado unas 60 (sesenta) solicitudes o renovaciones por un monto de préstamos cercano a $ 350.000.000, estando inicialmente presupuestados otros $25.000.000 por parte del INYM para la cobertura de los intereses.
En marzo pasado, el secadero de la familia Perez ingresó a una operatoria de crédito con el Banco Macro, por medio del descuento de cheques de pago diferido. “Estos días salió en los medios un comunicado del cual no me hago cargo, ni tampoco nadie de la familia Pérez, donde se decía que el INYM no aportó. Están equivocados porque el INYM si aportó, y en el mes de marzo nos permitió hacer la tarea de tarefa y flete”, reiteró finalmente Andrés Perez