el académico dijo que la mayoría de los productores recibía la cotización de los granos mediante mensajes de texto o la consultaba en los sitios especializados en agronegocios. “Antes debían dirigirse a la cooperativa o mirar el diario para conseguir esa información. Hoy la pueden disponer de una forma mucho más sencilla”