jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se viene la Fiesta Provincial del mate

30 marzo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico, dependiente de la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo local, de la Municipalidad de Gobernador Virasoro se encuentran trabajando en los detalles organizativos de la 2ª Fiesta Provincial del Mate y la Amistad. Por ello, invitan a la región yerbatera a participar, vivenciar y disfrutar de este evento a desarrollarse los días 4 y 5 de abril, en el complejo polideportivo Celso Silva


Alejandra Cardozo, a cargo de la Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico Municipal sostuvo que a través de la realización de la fiesta se pretende difundir en la región nuestras tradiciones, y es intención del Gobierno de Virasoro lograr un producto turístico-cultural de importancia, generando estrategias y actividades de difusión y revalorización de un producto que identifica a la ciudad como símbolo de amistad, cordialidad y hospitalidad, además de reconocer la producción e industrialización de la yerba mate como uno de los pilares fundamentales de la economía regional; aspirando posicionar esta fiesta como una de las más importantes de la región y provincia.

Por Ley Nº 6135, del 04/09/2012, el Honorable Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes establece con carácter provincial la Fiesta del Mate y la Amistad y como sede permanente la localidad de Gobernador Virasoro.

Asimismo, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes a resuelto declarar de interés a este evento que por segundo año consecutivo tiene lugar en la pujante ciudad del nordeste correntino.

El mate, símbolo de la amistad, cordialidad y hospitalidad en cualquier lugar del mundo, que no distingue raza ni religión, en este pedazo de suelo argentino y correntino donde tenemos “la yerba mate”, el oro verde de la región, el mayor legado, la mejor herencia que nos han dejado los guaraníes y que la tierra roja de la zona nos ofrece.

Chamamé, cultura y tradición

Música, danza, artesanías, son algunos de los condimentos que no faltarán en este encuentro que propone valorizar la amistad en un clima de cordial hospitalidad.

El 3 de abril, en la Casa del Bicentenario, se llevará a cabo la exposición proveniente del Museo del Mate de Entre Ríos, con una muestra alusiva de la historia del mate. Ese mismo día se realizará la primera presentación de las candidatas a Reina de la Fiesta Provincial del Mate y la Amistad edición 2014.

El 4 de abril, a las 20:30 será la inauguración oficial con fuegos artificiales y la actuación del ballet Martín Fierro. A continuación se prevé la actuación de músicos locales y también la “Fiesta de la Juventud”, con ritmos diversos. En este marco, tendrá lugar la elección de la flamante Reina del Mate y la Amistad.

El 5 de abril se desarrollará un festival artístico de chamamé en todos sus estilos; y el 6 de abril, se llevará a cabo una maratón en adhesión a la fiesta.

Confirman grilla de artistas

Viernes 4: Actuarán Katarsis, Los impostores, Kyrios, Los Auténticos Litoraleños, Julián Zini, Guillermo Ayala, Milagros Caliva,Sentimiento Joven, Amanecer Campero y Los continuados.

Sábado 5: Se presentarán Che Trío Porá, Milagros Caliva, José Cabral, Edgar Miño, Simón de Jesús Palacios, Matua Mercedeños, Espuela de Plata, Sangre Paiubrera, Chavo Núñez y Seba Fernández.

Es importante mencionar que en caso de lluvia el evento se traslada al gimnasio municipal. En tanto que el costo de las entradas será de $25 por noche, o bien adquiriendo para las dos jornadas el valor será de $40.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023