Ayer viernes en el microcine de la sede porteña del Ministerio de Agricultura se abrieron los sobres con las ofertas realizadas por 85 empresas frigoríficas que participaron del concurso para acceder a la cuota Hilton 2009/10.
La principal oferta –por volumen de toneladas solicitado– la realizó la firma JBS Argentina con un mínimo pedido de 1900 toneladas y una garantía de u$s 1.146.619 (equivalente a u$s 603 por tonelada).
Luego se ubicaron Quickfood (Marfrig) con un mínimo de 1200 toneladas y una garantía de u$s 750.000 (625 u$s/tonelada); Mattievich 1100 toneladas y u$s 850.000 (772 u$s/tonelada); Frigorífico Gorina 1100 toneladas y u$s 650.000 (590 u$s/tonelada); Finexcor (Cargill) 1050 toneladas y u$s 900.000 (857 u$s/tonelada) y ArreBeef con 1000 toneladas y u$s 625.000 (625 u$s/tonelada). El listado completo de ofertas puede verse aquí.
Por su parte, el grupo Marfrig a través de sus controladas AB&P y Estancias del Sur realizó ofertas por un mínimo de 720 y 480 toneladas, respectivamente, mientras que Friar (perteneciente a Cargill) solicitó un mínimo de 427,3 toneladas.
La Oncca, por medio de un comunicado, indicó hoy que “en un plazo que se estima no mayor a los 30 días” realizará la asignación definitiva de las 19.600 toneladas restantes de la cuota Hilton 2009/10 (dado que hubo 8400 toneladas del cupo anual de 28.000 que se asignaron de manera directa en los últimos meses).
Ahora los encargados de adjudicar la cuota Hilton 2009/10 serán los siguientes funcionarios: Paola Verónica Fernández en representación de la Oncca; Alejandro Lotti por el Ministerio de Agricultura; Guillermo Moreno por la Secretaría de Comercio Interior; Luciano Botteri Domecq por la DGI; Silvana Quinteros por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Afip (tal como indica la resolución 379/10 de la Oncca).
Estos funcionarios –que integran el denominado “Tribunal de Evaluación y Seguimiento Hilton”– deberán asignar las 28.000 toneladas el cupo en función de los criterios establecidos por la normativa vigente. En el caso de las empresas que recibieron adelantos directos, éstos se descontarán del cupo final asignado.
El acto de apetura de sobres realizado hoy fue encabezado por el presidente de la Oncca Juan Manuel Campillo y contó con la participación de Guillermo Moreno y de la directora de la Aduana Silvina Tirabassi.
“No ha sido fácil el tránsito hasta esta instancia. El desafío no era menor y las objeciones eran muchas, pero con la ayuda de la Justicia hemos podido dar inicio finalmente a este nuevo mecanismo”, dijo Campillo en referencia al fallo de la jueza Claudia Rodríguez Vidal.