Las exportaciones de yerba mate durante los primeros cinco meses de este año registraron una merma en volumen, en comparación con el mismo período de 2008, sin embargo se incremento el precio. Datos aportados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), reflejan que el valor promedio de la yerba durante los primeros cinco meses del año fue 989 dólares la tonelada, lo que representa un incremento del trece por ciento. La suba permitió que el dinero ingresado se mantuviera en un monto similar, a pesar de la merma en el volumen de yerba exportado.
Respecto a este último punto, según datos del organismo nacional, en lo que va del año se vendieron a exterior 13.171 toneladas, lo que en la comparación interanual representa una reducción de 23 por ciento en el volumen exportado.
Desde el sector industrial de la región ya se había advertido meses atrás que este año se podría registrar una merma en las exportaciones debido a que, ante la falta de yerba como consecuencia de la sequía, un porcentaje del producto que tenía destino internacional se iba a utilizar para satisfacer la demanda del mercado interno.
La decisión de priorizar las ventas locales responde principalmente a que la exportación de yerba no representa una ganancia significativa para las industrias, sino que se presenta como una alternativa, debido a que el consumo en Argentina se mantiene en los mismos niveles desde hace varios años.
Anualmente se envían al exterior un promedio de 30 millones de kilos de yerba, de casi 270 millones de canchada que se producen en el país. Los mercados con mayor demanda del producto son Siria, Chile y Brasil.
Fuente Cuenca Rural