domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se Inauguró el edifico Centro de Convivencia

17 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la oportunidad, se dejaron inauguradas las nuevas instalaciones con una ceremonia que se inició a las 11:00 en el moderno edificio ubicado sobre Ruta Nacional 12, dentro del predio de 50 hectáreas cedido por el INTA para el funcionamiento del Parque Tecnológico.

El edificio es el primero de una serie de tres módulos pensados para que se constituyan en el espacio de integración por excelencia del PTMi y en su centro administrativo. Será el lugar de encuentro y convergencia, un espacio múltiple donde puedan caber todas las manifestaciones que surjan de los intercambios tecnológicos y de información, pero también de las vinculaciones sociales y culturales en general de todos los actores del Parque Tecnológico Misiones.

El Centro de Convivencia fue construido por el INTA, en virtud de los acuerdos fundacionales del PTMi. Estos acuerdos fueron celebrados entre el Gobierno de la Provincia de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, diversos municipios, asociaciones, cámaras empresariales de la provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

El acto fue presidido por el Director Nacional del INTA, Néstor Oliveri; el Coordinador Nacional de Vinculación Tecnológica Adolfo Cerioni; el Ministro del Agro y la Producción, Alex Ziegler; el Director Regional del INTA, Luis Pereyra; el Presidente del Parque Tecnológico Misiones, Jorge Maidana, socios del PTMi; el Ministro de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración Luis Jacobo; miembros de las Incubadoras de Empresas; Universidades del Brasil y del Gobierno Municipal de Pato Branco Brasil, entre otros.

El Director Nacional de INTA el Ing. Néstor Oliveri hizo referencia a que “el edificio del Centro de Convivencia fue construido con fondos genuinos, y demuestra el compromiso de la institución con este proyecto que es un ejemplo y un orgullo para todos los Misioneros”. Además el Ing. Oliveri agregó que uno de los ejes más importantes de este proyecto ha sido la vinculación entre los diversos sectores que integran el Parque Tecnológico, como la Universidad, el Estado Provincial, el INTA, el compromiso de los organismos de Ciencia y Técnica del Brasil y de los empresarios privados”.

 

¿Qué es el Parque Tecnológico?

 

Se trata de un emprendimiento binacional (acciones conjuntas con el Parque Tecnológico de Pato Branco, estado de Paraná Brasil) para todo tipo de actividad económica como así también a emprendedores e innovadores de cualquier área del sector productivo. También promueve la integración entre empresarios de la provincia con sus pares del Sur de Brasil.

El PTMi es un proyecto innovador, que es llevado adelante en forma conjunta por instituciones públicos y privadas de Argentina y de Brasil, en particular de Misiones y del Estado de Paraná (Brasil).

 

El proyecto involucra a la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Pato Branco Tecnópole Organización Social, el CEFET, el LACTEC, la Universidad Federal de Paraná y otros organismos de gobierno de ambos países.

 

El objetivo del proyecto es fortalecer el proceso de creación, desarrollo y radicación de empresas de base tecnológica en incubadoras de empresas y en parques tecnológicos localizados en la región.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023