martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Se destrabó un plan ganadero y se espera otro por la deuda

17 diciembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Ricardo Colombi logró ayer las primeras respuestas positivas del gobierno nacional cuando confirmó, al caer la tarde, que destrabó un plan de asistencia económica para pequeños y medianos productores rurales que financia la administración Kirchner.

El Gobernador viajó el martes por la mañana a Buenos Aires y permanecerá hasta finalizar la jornada de hoy porque recorre los despachos de la Casa Rosada con el objetivo de hacer que Corrientes vuelva a participar de los programas nacionales para las provincias.

Aunque el plan destrabado ayer representa el envío de sólo tres millones y medio de pesos, lo que no es significativo para todo lo que necesita destrabar esta provincia, la noticia generó optimismo en la gobernación local porque es la primera señal concreta que surge como resultado del acercamiento entre el gobernador radical y la administración kirchnerista.

También el plan ganadero destrabado podría servirle a Ricardo Colombi para ratificar el compromiso que asumió durante la campaña electoral para apoyar a los sectores de la producción de la provincia.

Esto le permitirá reforzar sus argumentos de que, pese a ser un gobernador radical, necesita encarrilar las relaciones institucionales con la Casa Rosada para que Corrientes no siga siendo perjudicada al quedar marginada de los planes federales.

La deuda

El regreso del mandatario a la provincia podría ser clave para que confirme si la Nación accederá a firmar el convenio más esperado y urgente por la gestión Colombi: la refinanciación de los 360 millones de pesos que vencen este año de la deuda pública provincial.

Sigue siendo este el tema que genera mayor expectativas en Corrientes porque del mismo depende el pago del aguinaldo en tiempo y forma para los empleados públicos, según aseguraron ayer los funcionarios de Hacienda consultados por La República.

El plan destrabado ayer (ver detalles en recuadro) es uno de los tantos que están trabados por la Nación a partir del enfrentamiento político entre los Kirchner y la gestión provincial anterior del ex gobernador Arturo Colombi, un radical K que se inclinó por el espacio del vicepresidente Julio Cobos.

Hasta el momento, todos los caminos conducen a que el nuevo gobierno vuelva a conquistar el entendimiento institucional con la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El mandatario también espera respuestas del ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, para reactivar la construcción de viviendas al tiempo que la provincia le debe a las empresas constructoras unos 40 millones de pesos de obras realizadas durante la gestión anterior. Y otro paquete de 1.565 casas, ya licitadas y adjudicadas a las empresas, esperan ejecutarse este año.

Esta es la noticia más esperada por los empresarios de la construcción que vieron resentir sus trabajos durante este último año y medio cuando la Nación comenzó a retener los fondos de obras públicas durante el conflicto del campo. El ministro de Obras Públicas de la provincia, el peronista Aníbal Godoy, espera también respuestas nacionales por trabajos que permitirán reforzar el sistema eléctrico en distintas localidades de la provincia. Se trata, en este caso, de unos 100 millones de pesos que la Nación adeuda a Corrientes porque retuvo los excedentes de la empresa Salto Grande. A todo esto, los radicales de la conducción nacional miran con recelo al tiempo que mantienen suspendido como afiliado de la UCR al gobernador por haberse reunido con el ex presidente Néstor Kirchner. Pero la respuesta del radicalismo correntino a esa actitud sigue siendo unánime: “El Gobernador se ve obligado a recuperar la relación con la Nación”. Esta es la frase madre del entorno ricardista, que se desprende del discurso que pronunció el mandatario la semana pasada en su acto de asunción: “Sólo el millón de correntinos juzgará nuestras conductas y nadie más”, dijo en clara respuesta al Comité Nacional de la UCR.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023