5.4.17En relación directa con la caída de la producción, las exportaciones de manzanas cayeron un 29,4% en el primer bimestre de este año, con respecto a igual período del año anterior, según datos de INDEC.
Los últimos datos oficiales de INDEC revelaron una fuerte caída de las exportaciones de manzanas, en concordancia con la caída de la producción que se prevé para este año. Según estos datos, en el primer bimestre se exportaron 7,8 millones de kilos, frente a los 11,1 millones que se habían vendido en igual período del año pasado.
El mes de febrero es un mes en el cual ya se comienza a mover la exportación, por eso los datos son significativos con respecto a lo que ocurrirá a lo largo del año, en vistas también de la caída de la producción que se estima para esta última campaña.
Con respecto al precio, la menor cantidad exportada está encontrando un precio mejor, en promedio alcanzó los 80,4 centavos de dólar (por kilogramo, precio FOB). En el mismo período del año pasado, el precio promedio había sido de 70,1 centavos de dólar. Los datos a los que accedió El Enfiteuta muestran que el mejor precio recibido hizo que la caída en términos de dólares cobrados fuera menor, aunque igualmente significativa: -19,1%.
El precio promedio indicado encuentra sin embargo muchas diferencias según sea el destino. Así, Brasil estuvo pagando 1,29 dólares por kilo en febrero, siendo el destino de mejor precio, superando incluso a Alemania (1,28) o Finlandia (1,21). Rusia, siempre importante por el volumen, estuvo pagando en febrero 0,81.. En la otra punta de los precios, Bolivia pagó 0,52 y Paraguay 0,43 por kilo de manzana, en febrero.
Fuente: El enfiteuta